05 ago. 2025

Google desarrolla un producto de contenidos para medios al estilo Snapchat

Google está desarrollando un producto tecnológico para que los editores y medios de comunicación puedan crear contenidos para teléfonos móviles que unen texto, fotografías y vídeo en diapositivas al estilo de la red social Snapchat, informó The Wall Street Journal.

Google.jpg
El gigante tecnológico Google venderá audiolibros en su tienda online. Foto: elespanol.com.

EFE

Según el diario, que cita fuentes cercanas a la situación, la iniciativa se llama “Stamp” -resultado de unir “stories” (historias) y tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages)- y podría ser presentada por Alphabet, la matriz de Google, la semana que viene.

La tecnología AMP utiliza código abierto para mejorar la experiencia web en dispositivos móviles y hacer que la carga de contenidos sea más rápida en teléfonos y tabletas.

Por medio de “Stamp”, los editores podrían publicar sus historias en diapositivas deslizables con texto, fotografías y vídeo como las que ofrece la aplicación de mensajería Snapchat en su sección “Discover”.

El motor de búsqueda se suma así a la competición abierta entre las grandes tecnológicas por liderar la publicación de noticias en teléfonos inteligentes, donde ya operan los Instant Articles de Facebook o las Apple News.

Medios de comunicación como Vox Media, Mic, CNN, The Washington Post y Time están negociando con Google para participar en el proyecto, según el Journal, aunque se desconocen detalles sobre las condiciones, que incluirían el reparto de ingresos por publicidad.

“Desde el principio de AMP -que Google lanzó en 2015- hemos estado colaborando constantemente con editores y estamos trabajando en muchas funciones nuevas”, dijo una portavoz de la compañía, sin dar más detalles.

A “Stamp” lo distingue el hecho de que estaría integrado en el motor de búsqueda de Google, lo que permitiría incorporar una gran audiencia a las historias de los editores.

Fuentes cercanas al proyecto desgranaron que las versiones de artículos de “Stamp” aparecerían en los resultados de Google o en otros de sus productos, pero también en las propias páginas de los editores, lo que supone una diferencia respecto a Snapchat.

Google no es la primera compañía que va tras los pasos de Snapchat: este año, Facebook lanzó una sección llamada “Stories”, en la que permite contar historias efímeras, precisamente la función central de la aplicación de mensajería.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.