18 oct. 2025

Google celebra el natalicio 91 de Chespirito con un doodle

Con un doodle en el que aparece el icónico comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, saliendo de una televisión, Google celebra este viernes el aniversario 91 del nacimiento del actor mexicano.

doodle chespirito.png

El mundo recuerda este viernes el nacimiento del comediante Roberto Gómez Bolaños.

Foto: Gentileza

El ícono de la comedia mexicana, Roberto Gómez Bolaños, cumpliría 91 años este viernes. El actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, dibujante, compositor musical, productor y director de televisión robó las risas de generaciones de televidentes con personajes como el Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado.

“Gracias por todas las risas, Chespirito: ¡tu sonrisa contagiosa trae alegría a las familias de todo el mundo!”, destacó Google sobre el comediante, artista, escritor, compositor, director de televisión y productor mexicano.

Para homenajear a Gómez Bolaños, que nació en esta fecha en 1929 en la Ciudad de México, el gigante tecnológico decidió no mostrarle caracterizado como alguno de sus grandes personajes, como el Chapulín Colorado, el Chavo del Ocho, el Doctor Chapatín o El Chompiras.

En cambio, aparece con un traje negro con el signo “ch” en su solapa, en referencia a sus grandes personajes, que todos ellos comenzaban con estas letras.

Nota relacionada: A tres años de la muerte del icónico Chespirito

Este doodle fue creado por Helene Leroux, que dijo que se optó por esta opción para destacar al “actor mismo” y no tanto a sus personajes.

“Investigué algunas poses que Chespirito solía hacer y pensé que tendría sentido hacer que saliera de la televisión y sonriera al público para reflejar su personalidad tan querida”, dijo.

Leroux indicó que espera que su dibujo “devuelva la nostalgia” a quien lo vea y “haga que la gente quiera ver los programas y películas de Chespirito nuevamente”.

Durante más de 40 años, Chespirito ideó la creación de cientos de episodios de televisión, además de películas y obras de teatro. Gómez Bolaños falleció 28 de noviembre del 2014.

También puede leer: Google celebra el 45 aniversario de la primera emisión del “Chavo del 8"

Su legado sigue vivo en las repeticiones de series como El Chavo del Ocho o El Chapulín Colorado, entre otras, que se han traducido a más de 50 idiomas y continúan funcionando en las redes de televisión de todo el mundo hasta el día de hoy.

Su reducida estatura (1,60 metros) y su inagotable imaginación le valieron el apodo de Chespirito, una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare y que se lo puso el director de cine Agustín Delgado, quien lo consideraba un maestro del teatro.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.