El popular sitio aprovechó la celebración para crear un “doodle” donde se muestra a un cisne hembra, una coneja y una tigresa jugando y cuidando a sus crías y cachorros. Culmina la animación con una madre abrazando a su niño.
El homenaje a las madres, según la mitología griega, habría empezado con el culto que se rendía a la diosa Rea, madre de Hades, Zeus y Poseidón. Los romanos lo adoptaron con una celebración cada 15 de marzo, tiempo en que entregaban ofrendas por 3 días en el templo Cibeles.
Otra teoría es que el Día de la Madre surgió tras la labor solidaria de Ann Maria Reeves Jarvis durante el periodo de la Guerra Civil (1861-1865), en donde ofreció ayuda médica y alimentaria a los soldados que estaban heridos.
Tras su fallecimiento, en 1905, la hija propuso que el trabajo de su madre sea reconocido, razón por la cual, desde entonces (1914), se celebra el Día de la Madre cada segundo domingo de mayo en países como Alemania, Australia, Brasil, Bélgica, Chile, Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, Ucrania y Venezuela.
En Paraguay el Día de la Madre se celebra el 15 de mayo, en ocasión del Día de la Independencia.