17 ago. 2025

Google activa “Alertas SOS” y donaciones en línea por avance del huracán Irma

El gigante tecnológico Google activó este jueves “Alertas SOS”, un Mapa de Crisis y donaciones en línea para seguir el avance del huracán Irma, de categoría 5 -la máxima-, que ha dejado incontables daños en las islas del Caribe y amenaza con golpear a República Dominicana, Haití, Cuba y Florida (EE.UU.).

irma223.PNG

El Caribe está siendo sometido por el fuerte y poderoso huracán. Foto: Reuters.

EFE


Estas funcionalidades, disponibles en Búsqueda y en Google Maps, tienen el objetivo de “acercar información crítica acerca de la evolución de este huracán, así como acceso a recursos y donaciones en línea”, aseguró la compañía en un comunicado enviado a Efe.

Además, incluyen las noticias más recientes, un mapa aproximado de las zonas afectadas y actualizaciones locales provenientes de diferentes fuentes de información, además de notificaciones en los dispositivos móviles cercanos al influjo del ciclón.

Los usuarios que se encuentren en lugares afectados pueden ingresar búsquedas sobre términos relevantes, como “huracán Irma” y en inglés “hurricane Irma”, o bien buscando el nombre de los países o regiones por los que el ciclón sigue su avance, según la compañía de Mountain View (California, EE.UU.).

El Mapa de Crisis de Google sobre el huracán provee también las últimas alertas para las áreas afectadas, información de la aplicación de tráfico Waze acerca de refugios disponibles y cierres de carreteras, así como información meteorológica.

Los datos estarán disponibles en los mapas de la compañía en la parte superior derecha, donde se encontrarán filtros o capas con esa información, añadió la firma, que también permitirá gratuitamente la inclusión de la plataforma en páginas web externas.

“Los usuarios también podrán encontrar la opción de DONAR en línea al hacer búsquedas en ciertos países. Este dinero se recoge a través del Center for Disaster Philanthropy, entidad encargada identificar distintas organizaciones internacionales para poder dar una respuesta y ayuda efectiva a los países en crisis”, dijo Google.

Según el boletín de las 21.00 GMT de este jueves del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., el ojo del “extremadamente peligroso” huracán Irma se mueve “muy cerca” de Turcos y Caicos en su camino al archipiélago de Bahamas, a unas 40 millas (65 kilómetros) al sur de la isla de Gran Turca y a unas 135 millas (220 kilómetros) al este de la Gran Isla de Inagua.

El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 175 millas por hora (280 km/h) y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 millas por hora (26 km/h).

Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Irma “debería continuar moviéndose entre La Española y las Islas Turcas y Caicos, para moverse a través el sureste de Bahamas y el viernes cerca del centro de Bahamas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.