23 ene. 2025

González Urrutia pide a fiscal chavista que evite su persecución

El candidato opositor, Edmundo González Urrutia, sobre el que pesa una orden de detención, presentó al fiscal Tarek Saab un escrito en el que solicita no criminalizar ni judicializar su caso.

29370132

Venezuela. Edmundo González rechaza su comparecencia por indefensión.

AFP

Edmundo González Urrutia, rival de Nicolás Maduro en su cuestionada reelección, pidió el miércoles al fiscal general evitar una “persecución” política, cuando es requerido por una justicia señalada por la oposición de servir al chavismo.

La solicitud del opositor de 75 años, en la clandestinidad desde el pasado 30 de julio, fue realizada a través de su abogado, convocado por el fiscal general a una reunión para el final de la tarde.

González asegura haber ganado los comicios en los que Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato seguido, lo que generó una severa crisis en la que Colombia y Brasil encabezan los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica.

No se concretó hasta ahora una reunión de Maduro con sus pares Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, que expresaron su “profunda preocupación” por la orden de captura contra González.

La fiscalía lo investiga por supuesta “desobediencia de leyes”, “conspiración”, “usurpación de funciones” y “sabotaje”. El foco es un sitio web que la oposición liderada por María Corina Machado alimentó con copias de más del 80% de las actas de votación que, aseguran, sirve de prueba para demostrar un triunfo arrollador de su candidato.

Hasta ahora no está claro si ya fue imputado. Su abogado José Vicente Haro no ha podido acceder al expediente, pero acudió a la fiscalía en un intento por frenar el proceso. Entregó un escrito legal en el que se justifica la ausencia de su defendido en las tres citaciones emitidas por ese despacho y que derivaron en el pedido de arresto.

El documento “hace un llamado al fiscal general de la República a no criminalizar, a no judicializar hechos que no revisten carácter penal, a no iniciar una persecución política”, explicó Haro.

INDEFENSIÓN. ”Hay una situación de indefensión, de imposibilidad de garantizar su derecho a la defensa, al debido proceso”.

Haro discutirá el escrito con el fiscal general Tarek William Saab, señalado de servir al chavismo. González Urrutia, que se comunica ahora por redes sociales, no ha reaccionado directamente a la orden de arresto.

Estados Unidos, el jefe de la Unión Europea, Joseph Borrel, y nueve países de América Latina rechazaron la orden de captura contra González Urrutia, mientras que Brasil y Colombia estimaron que la acción entorpece la búsqueda de una solución pacífica.

LULA, PETRO Y LÓPEZ O. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo el martes que “probablemente” la reunión de Maduro con Petro y Lula debía realizarse el miércoles. También participaría el mexicano Andrés Manuel López Obrador, muy activo al inicio de estos esfuerzos aunque luego marcó distancia.

“Nunca tuve confirmación de eso ni estaba en nuestra agenda”, dijo una fuente de la presidencia brasileña.

El analista político Mariano de Alba estimó que la reunión se daría “en un momento donde las expectativas de mediación son muy bajas”, según escribió en la red X.

Estados Unidos –convencido de la victoria de González Urrutia– dijo que sospesa “opciones” contra Maduro. Ya en el pasado impuso sanciones contra Venezuela, aunque fueron flexibilizadas en el último año.

La proclamación de Maduro como ganador de los comicios de julio desencadenó protestas que dejaron 27 muertos, 192 heridos y 2.400 detenidos, entre ellos más de un centenar de adolescentes, 86 ya excarcelados con medidas cautelares.

Maduro, en tanto, responsabiliza a Machado y a González Urrutia de los hechos de violencia en las protestas y ha pedido cárcel para ambos.

“Seguirán capturas” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, adelantó este miércoles que las fuerzas de seguridad continúan con las capturas de “criminales” presuntamente vinculados con la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a la que acusó de “fascista” y “diabólica”. “Ustedes van a saber en las próximas horas y en los próximos días los planes criminales que estamos, en tiempo real (...), develando, y a los criminales que estamos capturando. Son planes fascistas, diabólicos”, dijo el mandatario. EFE

Más contenido de esta sección
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante tres años y lastró su economía.
Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio a más de 160.000 kilómetros de la Tierra, desafiando las teorías tradicionales sobre la generación de estas emisiones electromagnéticas.