08 jul. 2025

González Giménez sigue con las ofertas

25965027

Imperdible. Las ofertas de GG son más que tentadoras.

Jorge torales

González Giménez, una de las marcas más célebres en venta de electrodomésticos, también recibió a los clientes, durante todo el día de ayer, con precios promocionales por el Black Friday.

Esta marca seguirá con las tentadoras ofertas durante todo el día de hoy, con precios especiales en acondicionadores de aire, televisores, heladeras, tecnología, etc. Los descuentos van hasta el 70%, en artículos seleccionados. Los clientes también tienen la oportunidad de llevarse los Smart tevé y smartphones a precios increíbles. Los compradores pueden retirar los productos deseados mediante el crédito personal a sola firma, Chiquicuotas. Para las compras al contado, González Giménez ofrece las modalidades de pago con tarjetas de crédito y débito, a través del pos, QR y de la página web, además de efectivo y transferencias bancarias. También, los clientes que posean tarjeta de crédito Itaú pueden acceder hasta a 15 cuotas sin intereses.

Más contenido de esta sección
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Paraguay no pierde oportunidades, pese a la dilación de las negociaciones del Anexo C con Brasil. Señaló que es necesario desmitificar los señalamientos que afirman que el contexto actual resulta menos favorable para Paraguay y más beneficioso para Brasil.
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, asegura que las autoridades son las ineficientes.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.