08 jul. 2025

González Daher se ausenta en proclamación y evita el escarnio público

El senador cartista Óscar González Daher fue uno de los varios ausentes en la proclamación de autoridades electas. El acto estuvo encabezado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Nulidad.  Óscar González Daher, imputado por los audios.

El senador electo Óscar González Daher. Foto: Archivo

González Daher se convirtió en el primer senador paraguayo en perder su investidura luego de que se filtraran audios que lo involucran en hechos de corrupción mientras se desempeñaba como representante del Senado ante el JEM, órgano que presidía.

Se presume que su ausencia se da a causa de la resistencia que existe hacia él en la clase política, en especial en el sector de Colorado Añetete y la oposición.

Lea más: Oposición hace el vacío en proclamación de ex presidentes

González Daher enfrenta una imputación por asociación criminal, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencia; a pesar de ello, permaneció en la lista de candidaturas del cartismo en el quinto lugar y, finalmente, quedó como senador electo en los comicios de abril.

Nota relacionada: Cuestionados y procesados seguirán en la nueva composición legislativa

Su última aparición pública se dio el pasado 22 de abril, durante las elecciones generales. El colorado esperó hasta casi finalizar la jornada electoral para acudir a su local de votación y sufragar. La llegada del parlamentario destituido y electo nuevamente generó conflicto en el lugar, sobre todo, con sus guardias de seguridad, que a los empujones alejaban a las personas que escrachaban a González Daher.

Los audios divulgados involucran además a varios políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados. Las grabaciones dejaron al descubierto la corrupción con la que se maneja la Justicia. A principios de noviembre del año pasado saltaron los primeros audios, que ya hacían sospechar de la injerencia de González Daher en la Justicia, en complicidad con su secretario, Raúl Fernández Lippmann.

Por su parte, la oposición se ausentó en rechazo a la proclamación de los ex presidentes Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes, respaldándose en el artículo 189 de la Constitución Nacional, que los reconoce como senadores vitalicios y no senadores como activos con derecho a voto. Esto no afecta a Fernando Lugo ya que no terminó su mandato, al ser destituido mediante juicio político.

Más contenido de esta sección
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.