04 jul. 2025

Gobierno y sector privado anuncian descuentos de productos de la canasta familiar

El Poder Ejecutivo dio a conocer el plan de medidas de acción social Añuã en el que se prevé, entre otras cosas, el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% en más de 300 puntos de venta en todo el país.

Conferencia de presna.jpg

El Poder Ejecutivo anunció el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar.

Foto: Hacienda

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez , describe que el abaratamiento de 270 productos de la canasta básica familiar de hasta el 30% se concretó en alianza con los sectores público y privado.

Los descuentos estarán disponibles en más de 300 puntos de venta en todo el país, desde este jueves y hasta el 31 de diciembre.

“Queremos anunciar los primeros resultados del plan Añuã, un trabajo coordinado entre los sectores público y privado. Contiene ejes, como el abaratamiento de la canasta familiar ”, indicó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

“Me gustaría agradecer de corazón a todo el sector privado ya todos los involucrados en el abaratamiento de la canasta familiar general”, prosiguió el jefe de Estado y aseguró que la medida beneficiará a mucha gente “en este tiempo que el país está saliendo de un tiempo difícil”.

Puede leer: Lilian Samaniego advierte preocupante aumento del costo de la canasta familiar

A su turno, Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), indicó que se encuentran dentro de la lista varios productos ya sean de consumo, limpieza e higiene personal. “Un agradecimiento a los proveedores que no dudaron en apoyar la iniciativa”, prosiguió.

Por su parte, el representante de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, resaltó la iniciativa y dijo que desde el sector están predispuestos a trabajar en conjunto “para poder llegar a la población con cortes accesibles”.

El aumento de los productos de la canasta básica familiar se constató a través de un informe realizado por la Sedeco durante el primer semestre del año.

Tras una verificación de 60 productos de la canasta básica, se constató que 37 subieron de precio, mientras que 23 bajaron. Los productos se clasifican en diferentes rubros que van desde panificados, a granel, cárnicos, almacén, domisanitarios, lácteos, aseo personal, frutas y verduras.

Más contenido de esta sección
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.