08 ago. 2025

Gobierno y jubilados buscan revertir fallo a favor de marinos

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, informó que se conformó un equipo de trabajo con representantes de las ocho cajas de jubilaciones, además de representantes del Consejo Consultivo Tripartito, para buscar revertir el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de un grupo de marinos.

Bacigalupo

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, se reunió con los representantes de las cajas de jubilaciones ante la preocupación por el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, explicó que tuvieron una reunión con los representantes de las ocho cajas de seguridad social del Paraguay y del Consejo Consultivo Tripartito, en el que están las centrales obreras y también representantes del sector empleador, con el objetivo de tratar inicialmente el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Bacigalupo dijo que se tocó el tema del fallo, ya que genera preocupación en las diferentes cajas, sobre todo por el precedente que deja a favor de un grupo de trabajadores que pretenden percibir como jubilación un monto superior al tope establecido por el Instituto de Previsión Social.

Lea más: El IPS espera que la Corte revea su fallo sobre pago a marinos

En ese sentido, mencionó que se conformó un equipo técnico para trabajar sobre varias propuestas encaminadas a crear una mayor equidad en el sistema de seguridad social, como también un equipo de trabajo político, encabezado por los representantes de las cajas.

Como primera acción, se tiene prevista una reunión con el presidente de la Corte Suprema de Justicia este jueves, para acercarle la preocupación en general, ya que afectaría la estructura de las cajas jubilatorias.

Ludia Silvera, consejera del Instituto de Previsión Social por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, detalló que la Dirección Jurídica está trabajando con la cartera de Trabajo y otras entidades para poder defender en conjunto el derecho de los trabajadores.

Le puede interesar: Preocupa antecedente que deja fallo en contra del IPS

Bacigalupo sostuvo que se buscará además avanzar en un pacto social con técnicos parlamentarios y los representantes de las cajas para marcar la hoja de ruta.

Sobre el punto, detalló que la Ley Orgánica del IPS está siendo analizada para ser modificada y actualizada, pero que la idea es que se trabaje en conjunto con el parlamento para que se pueda avanzar hacia un sistema de seguridad social que supere las inequidades.

“Tenemos ocho cajas con reglas diferentes en cuanto a años de aporte, sistema de retorno. Un sistema unificado se tiene que hacer en equipo, incluyendo a todos los sectores y voces, con la meta de que confluyan todos los argumentos y proteger a los trabajadores”, afirmó.

Finalmente, indicó que existe una baja tasa de jubilación y una alta informalidad de sectores, por lo que se deben seguir las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ver ejemplos como el de España.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.