12 nov. 2025

Gobierno trabaja en nueva propuesta para campesinos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está analizando mejorar la propuesta a la problemática financiera de los campesinos, según señaló este lunes el senador oficialista Juan Darío Monges. Para el Gobierno la opción correcta es el refinanciamiento de las deudas.

campesinos.PNG

Los campesinos estaban expectantes a la convocatoria de una sesión extra. Foto: Andrés Catalán

Al culminar la reunión de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, el colorado oficialista, Juan Darío Monges, habló sobre la problemática de los campesinos y dijo que se está trabajando en un nuevo proyecto desde el Ejecutivo.

“Desde el Gobierno tenemos el interés de plantear alternativas de solución mejorada”, dijo el legislador a los medios de prensa, informó la periodista de ÚH Diana González.

No quiso hablar si existen votos para aceptar o rechazar el veto presidencial al proyecto de subsidio porque no le parece un tema de fondo. Se centró más en anunciar el trabajo que está realizando el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El parlamentario ratificó que la opción correcta es el refinanciamiento de las deudas a una tasa baja y a un plazo máximo de 10 años, además del fortalecimiento del Crédito Agrícola de Rehabilitación (CAH).

Los campesinos están instalados desde hace 29 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas, así como los inconvenientes por la falta de mercado y los bajos precios de sus productos.

Hasta el momento tampoco se tiene una fecha definida para que los senadores analicen la decisión del jefe de Estado en objetar totalmente el proyecto de ley que subsidia las deudas campesinas. El documento fue sancionado por el Congreso.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.