18 sept. 2025

Gobierno suspende campaña de venta de tarjetas del billetaje electrónico en las ciudades

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se suspenderá temporalmente la campaña de venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico denominada El Billetaje en tu ciudad, luego de registrarse una vergonzosa jornada de distribución en Capiatá.

Billetaje electrónico_FFR0611 a.jpg

Foto: Fernando Franceschelli.

Según el comunicado emitido este domingo por la cartera estatal a través de sus redes sociales, desde el Viceministerio de Transporte se resolvió suspender temporalmente la campaña denominada El Billetaje en tu ciudad hasta que las empresas emisoras de las tarjetas puedan reestructurar la distribución.

La decisión, coincidentemente, se tomó luego de que el sábado se registrara una masiva concurrencia en un puesto que se instaló en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central, donde la desorganización incluso provocó una peligrosa aglomeración y la masiva queja de usuarios.

Le puede interesar: Viceministerio oficializa el pago mixto del pasaje en el transporte metropolitano

Tras este hecho también se comunicó que se suspendía el uso obligatorio del billetaje electrónico, adoptándose así de nuevo el pago mixto del pasaje en las unidades del transporte público.

“Las jornadas de ventas y recarga de tarjetas en las diferentes ciudades serán reagendadas a fin de poder garantizar la seguridad y la comodidad de los usuarios, y el cumplimiento de los protocolos sanitarios”, señala el escrito del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Embed

El Billetaje en tu ciudad es una campaña del Viceministerio de Transporte que apenas inició el jueves pasado, con el objetivo de hacer llegar las tarjetas del billetaje electrónico a más usuarios.

En el primer día, un gran número de personas asistieron a las bocas de venta, pero se dio un disgusto masivo debido a la caída del sistema de habilitación y recarga de saldo.

El proyecto consistía en hacer un recorrido por las ciudades de Central, área metropolitana y el Chaco, a los efectos de instalar góndolas móviles para la venta y recarga de las tarjetas Más y Jaha.

Más detalles: Vergonzosa distribución de tarjetas del billetaje electrónico en Capiatá

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, también informó este domingo que además de las dos empresas emisoras vigentes, en 2021 otras más podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas en el sistema metropolitano.

Por medio de la resolución 100/20, el Viceministerio de Transporte autorizó de forma excepcional el cobro mixto en las empresas de transporte público que operan en el área metropolitana, y además dispuso que la vigencia del mismo será hasta el 31 de diciembre del 2020.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.