18 jul. 2025

Gobierno refuta paro del transporte público y lo califica como “medida desafortunada”

Para el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el paro que anuncia Cetrapam “es una medida muy desafortunada”, que solo afectará al usuario que cada día ya debe soportar “miniparos”.

RECORRIDO PARADA DE COLECTIVOS_2.jpg

Para el viceministro de Transporte, el paro que se anuncia es una medida muy desafortunada.

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió al paro de tres días que anunció el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Yo creo que esta medida es una medida muy desafortunada, el país ya no se construye de esa manera y estas son decisiones que debemos dejarlas en el pasado, el país se construye con diálogo”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el reclamo que realiza el sector, dijo que son puntos que el Estado ya viene abordando con ellos de forma institucional desde el primer día de este Gobierno.

“Cada uno de esos puntos son temas que ya estamos abordando en mesa de diálogo. Tomar un paro como elemento de presión es una táctica que este país ya no se merece y mucho menos la ciudadanía”, prosiguió.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

Fernández mencionó que hoy la deuda son los subsidios, pero que están trabajando para el proceso de pago del mes de marzo.

Igualmente, aclaró que cuando asumió el Gobierno de Santiago Peña había una deuda de seis meses de pago de subsidio a los transportistas.

“Desde el primer día se trabajó en temas de interés de ellos y en pagar al día. Hoy estamos procesando los pagos de marzo”, enfatizó y consideró que esto no es motivo de paro, sino de análisis y trabajo.

Por otro lado, señaló que van a tener una mesa de diálogo e invitaron a Cetrapam a participar, ya que a su criterio “esta medida (el paro) ya no va más con el país”.

“Un paro lo único que hace es dañar al ciudadano que todos los días tiene miniparos, que así les llamo a las reguladas que hacen siempre”, cuestionó

Cetrapam anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo, pero la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó dicho anuncio.

Al igual que la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram). La organización aclaró que tampoco se une al paro.

Más contenido de esta sección

Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional, acusado del asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, un conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado desde un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.

En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01, en Ñemby, provocado por un automovilista que, según información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos, aunque no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.