08 ago. 2025

Gobierno recula y analizará desvinculaciones de Itaipú

MANIFESTACION INMEDIACIONES DE MBURUVICHA ROGA_7_47544350.jpg

Protestas. Los despedidos de Itaipú reclamaron intensamente ser reincorporados a la IB.

Poco más de una semana después de que el presidente de la República, Santiago Peña, anunciara que la decisión de desvincular a 187 personas de la Itaipú Binacional (IB) representó una situación difícil, pero a la vez calificaba la resolución como “correcta”, el mandatario comunicó ayer que se estudiarán “caso por caso” los despidos.

“Tras evaluar el pedido de los jóvenes, se ha dispuesto que la Itaipú Binacional asuma la responsabilidad de estudiar caso por caso la situación de los desvinculados”, informó el jefe de Estado en un mensaje a través de la red social X (ex Twitter). Añadió que “la intención es que se haga justicia con la readmisión de quienes por mérito corresponda y al mismo tiempo, se sancione a los funcionarios responsables de las irregularidades que contaminaron el proceso de selección”.

Peña se refirió así al Proceso Selectivo Externo (PSE) 2023 de la IB, el cual ofrecía 220 vacancias y al que se presentaron casi 18.000 paraguayos, quedando seleccionados finalmente 187.

El paso atrás del presidente en esta situación llega a pesar de sus declaraciones del pasado 26 de octubre en Mburuvicha Róga y tras el intenso reclamo de los descontratados, quienes venían haciendo manifestaciones periódicas para ser reincorporados. Incluso, el mismo día en que Peña afirmaba que se tomó la decisión apropiada, los desvinculados que protestaban en inmediaciones de la residencia presidencial eran reprimidos por la policía nacional, según denuncias.

“No es una decisión fácil, pero entendemos que es la decisión correcta”, afirmó el mandatario cuando fue consultado sobre la demanda de los descontratados. “Estamos trabajando para que esto se pueda subsanar lo más rápido posible, se pueda hacer un nuevo llamado, que por supuesto se puedan volver a presentar, que era una preocupación”, añadió entonces.

Victoria. Por su parte, el abogado Luis María Riveros, representante legal de los despedidos y también uno de los desvinculados de Itaipú, expresó que la decisión del presidente “configura una victoria” para los trabajadores. “Si bien no nos incorporaron a los 185, yo creo que va a haber un criterio objetivo para el análisis caso por caso”, subrayó.

Añadió que solicitarán ser parte de la mesa que estudiará las desvinculaciones para tutelar “el derecho de los compañeros”. “Que los errores que sean imputables al concursante no se apañen, pero así también en los errores que sean imputables a las autoridades del proceso, sean ellas las que paguen. Nosotros no tenemos por que pagar”, expresó.

Por su parte, el diputado Mauricio Espínola, presidente de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara Baja, felicitó al presidente Santiago Peña “por la rectificación de la postura de la Itaipú Binacional con relación al proceso selectivo externo”. “¡Los jóvenes tenían razón!”, escribió también en la red social X. El legislador había sido promotor de una audiencia pública donde decenas de jóvenes reclamaron los despidos.

Las Cifras

17.755 personas se habían postulado para los 220 vacancias que ofreció la Itaipú en el Proceso Selectivo Externo 2023.

187 postulantes fueron los seleccionados y estuvieron en la entidad entre el 1 de agosto y el 11 de octubre de este año.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.