06 nov. 2025

Gobierno plantea alza salarial ante huelga en ANDE

El Gobierno propuso a los sindicatos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) este martes un alza salarial y la inclusión en la plantilla permanente de 300 trabajadores que tienen contrato temporal, para poner fin a la huelga en la estatal.

huelga.jpg

Funcionarios de la ANDE continúan con la medida de fuerza. Foto: EFE/Archivo.

EFE

Según un comunicado, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, ofreció a los sindicalistas un ajuste del Salario Mínimo Referencial al que están indexadas las bonificaciones.

De esta manera, el cálculo se realizaría sobre USD 389,8 (G. 2.199.314) en vez de sobre USD 350 (G. 1.977.800).

Asimismo, Hacienda también se comprometió a incluir en la plantilla permanente a 300 trabajadores de la ANDE que actualmente tienen contratos temporales.

El Ministerio aclaró que los ingresos obtenidos con el aumento tarifario de la electricidad en marzo de este año no estaba destinado a un incremento salarial sino a una mejora del servicio para los usuarios.

Asimismo, Hacienda explicó en su comunicado que la ANDE “se encuentra en un proceso de recuperación luego de años de deterioro y de falta de inversión”.

La ANDE cerró el ejercicio pasado con pérdidas por valor de USD 13 millones (más de G. 73 billones), frente a los cerca de USD 19 millones que ingresó en 2015 (más de G. 107 billones).

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.