05 nov. 2025

Gobierno plantea alza salarial ante huelga en ANDE

El Gobierno propuso a los sindicatos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) este martes un alza salarial y la inclusión en la plantilla permanente de 300 trabajadores que tienen contrato temporal, para poner fin a la huelga en la estatal.

huelga.jpg

Funcionarios de la ANDE continúan con la medida de fuerza. Foto: EFE/Archivo.

EFE

Según un comunicado, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, ofreció a los sindicalistas un ajuste del Salario Mínimo Referencial al que están indexadas las bonificaciones.

De esta manera, el cálculo se realizaría sobre USD 389,8 (G. 2.199.314) en vez de sobre USD 350 (G. 1.977.800).

Asimismo, Hacienda también se comprometió a incluir en la plantilla permanente a 300 trabajadores de la ANDE que actualmente tienen contratos temporales.

El Ministerio aclaró que los ingresos obtenidos con el aumento tarifario de la electricidad en marzo de este año no estaba destinado a un incremento salarial sino a una mejora del servicio para los usuarios.

Asimismo, Hacienda explicó en su comunicado que la ANDE “se encuentra en un proceso de recuperación luego de años de deterioro y de falta de inversión”.

La ANDE cerró el ejercicio pasado con pérdidas por valor de USD 13 millones (más de G. 73 billones), frente a los cerca de USD 19 millones que ingresó en 2015 (más de G. 107 billones).

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.