14 ago. 2025

Gobierno pide préstamo de USD 200 millones y advierte paralización de obras

El Gobierno solicita al Congreso Nacional la aprobación de un préstamo de USD 200 millones para pagar obras cuya ejecución se adelantaron por la estabilidad climática. El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Carlos Moreira, advirtió que miles de obreros podrían quedar sin trabajo en caso de su rechazo.

Obras.  La pavimentación de la ruta 11 muestra avances.

Obras. La pavimentación de la ruta 11 muestra avances.

Moreira explicó que las empresas constructoras experimentaron una mejor ejecución de obras, ya sea por su eficiencia como por la estabilidad climática que permitió el rápido avance de los trabajos.

Esta cantidad de dinero se tenía previsto desembolsar en los últimos meses del año, pero de seguir con este ritmo solo se tienen disponibles pagos hasta fines de octubre o mediados de noviembre. Desde ese momento se estaría adeudando a las empresas contratadas, estas a su vez paralizarían las obras y cesarían a gran parte de los 50.000 obreros que operan en proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), quedarían sin trabajo, advirtió el ministro.

Al ser consultado sobre las consecuencias que tendría el eventual rechazo del pedido en el Congreso, atendiendo a que en el Senado hay una mayoría opositora al gobierno de Horacio Cartes, Moreira contestó: “Quedarían paradas las obras, estarían cesantes los obreros y estaríamos no pudiendo cumplir los compromisos con los contratistas”.

Los USD 200 millones corresponden a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se utilizarán exclusivamente para pagos de obras de infraestructura. Del total se pretende desembolsar el 50% en diciembre y la otra mitad recién en enero del 2017.

Agregó que en total son unas 50.000 personas que trabajan en construcciones encaradas por el MOPC y gran parte de ellos se verían afectadas por la falta de pagos.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.