24 nov. 2025

Gobierno oficializa egreso de 5.000 nuevos policías con menos de un año de formación

La Policía Nacional, a semanas de que termine este 2024, sumó 5.000 nuevos suboficiales ayudantes a sus filas con el objetivo de reforzar la seguridad en las calles. Los nuevos uniformados tienen ocho meses de formación.

Policias egresados.jpg

Los 5.000 egresados de la Policía Nacional.

Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional reforzará el operativo denominado Año Paha con 5.000 nuevos suboficiales ayudantes que se incorporan a sus filas tras egresar de la Academia Policial.

La ceremonia de egreso se realizó este jueves en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el comandante de la Policía, Carlos Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera, y otras autoridades.

El evento provocó un caótico tránsito durante la hora pico en la avenida Eusebio Ayala.

Durante el acto protocolar se realizó la entrega de un reconocimiento póstumo a los familiares del agente policial fallecido Martín Mendoza, que perdió la vida en medio del operativo Veneratio, cuando se ingresó para recuperar el control de la cárcel de Tacumbú.

Posteriormente, el comandante Carlos Benítez se dirigió a los egresados como “la nueva generación de guardianes de la justicia y del orden público legalmente establecido”.

Puede leer: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

“Desde ahora pasan a formar parte de manera efectiva del cuerpo policial y pasan a prestar servicios a toda la sociedad, que siempre espera mucho de sus policías”, prosiguió.

Igualmente, afirmó que la dignificación policial, el fortalecimiento institucional y el de la seguridad ciudadana “crecen a pasos agigantados”.

En este punto, agradeció al jefe de Estado “por su extraordinaria visión hacia el futuro” en la seguridad de la ciudadanía.

“Como comandante de la Policial Nacional, confío plenamente en sus capacidades para enfrentar los riesgos y amenazas que representa”, concluyó.

Sobre la capacitación de los nuevos suboficiales, el comandante explicó en su momento que se adoptó una nueva metodología para la formación de agentes.

Esta nueva camada de egresados de la Academia tuvo solamente un año de formación, anteriormente era de dos años el periodo de capacitación.

El objetivo del presidente Santiago Peña es incorporar a 25.000 nuevos suboficiales al finalizar su mandato.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.