07 nov. 2025

Gobierno no tiene meta para la reducción de la pobreza total

El ministro de Planificación Técnica, José Molinas, admitió que no hay una meta para la reducción de pobreza total en el Plan Nacional de Desarrollo.

josé molinas.JPG

El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas. | Foto: @IPParaguay.

Molinas manifestó en Monumental AM que dentro del Plan Nacional de Desarrollo hay una meta de reducción de la extrema pobreza a menos del 3%, pero “ninguna meta para la reducción de la pobreza total”.

Explicó que la pobreza total comprende a la pobreza extrema y pobreza moderada. En la primera citada uno no puede adquirir la canasta de alimentos que garantiza una alimentación adecuada, lo que genera hambre y malnutrición.

Mientras que en la segunda uno puede alimentarse, pero no puede adquirir la canasta básica de los productos no alimenticios.

“El mundo le ha prestado mayor atención a la pobreza extrema como algo más urgente, si alguien no puede comer se va a morir”, agregó. Molinas indicó que la extrema pobreza se mantuvo prácticamente igual durante 14 años.

El año pasado la pobreza en el Paraguay aumentó 2,2%, de 26,6% a 28,8%, lo que representa que 1.949.272 personas viven en esta situación, del total de 6,7 millones de habitantes, según resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), dados a conocer por la Secretaría Técnica de Planificación (STP).

De acuerdo con el informe, el promedio de fuentes de ingresos en general se redujo un 3%, por lo que la cifra de pobreza aumentó.

En el área rural se registró un aumento de la pobreza del 2% y en el área urbana, un 2,5%. Por su parte, la pobreza extrema en el área rural creció 1%.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.