08 sept. 2025

Gobierno sobre mecanismo Covax: “La paciencia se agota”

El asesor de la Presidencia Federico González dijo que el contrato con el mecanismo Covax sigue en pie, pero que ante el incumplimiento de la provisión de vacunas “la paciencia se agota”.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Federico González, ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, advirtió que “la paciencia se agota y está al limite” con el mecanismo Covax, plataforma de la Alianza Mundial para las Vacunas e Inmunización (Gavi), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Ustedes saben, yo soy diplomático, una de las características claves es la paciencia, pero esa paciencia también se agota, también tiene límite”, afirmó en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

No obstante, mencionó que el Gobierno confía que en este segundo semestre el mecanismo Covax pueda cumplir, sobre todo con el apoyo del Gobierno de EEUU. “Esperamos que así sea, la paciencia está ahí al límite, pero como paraguayos sabemos que vamos a salir bien de esto, vamos a recibir las vacunas”, sostuvo.

Nota relacionada: Paraguay puede dejar Mecanismo Covax, pero no le saldrá gratis

Dijo que es importante ver el motivo de lo que está dificultando que el mecanismo cumpla no solo con el país sino con todos los países. “Ellos no están teniendo acceso a las vacunas, los laboratorios no les están proveyendo las vacunas necesarias para que a su vez ellos nos puedan enviar”, explicó.

Sobre la iniciativa parlamentaria de cancelar el contrato y retirar el dinero, señaló que representará desafíos establecidos dentro del propio contrato. “No es tan sencillo, como incluso nos podría llegar a gustar, pero tenemos que ser realistas siempre, y esa es la realidad que tenemos, el contrato está firme y está vigente, está en ellos cumplir”, apuntó.

Paraguay firmó un contrato para la adquisición de 4.279.800 dosis de vacunas contra el Covid-19, de las cuales recién recibió 304.800 vacunas.

También puede leer: Llegan a Paraguay las ansiadas 1 millón de vacunas Pfizer donadas por EEUU

Compras de vacunas Covaxin

Consultado sobre el precio que pagó el país por las vacunas Covaxin, González afirmó que por los acuerdos de confidencialidad no se pueden revelar los costos, aunque reconoció que espera que dicha cláusula sea levantada en la brevedad posible.

“No se imaginan las ganas que tenemos nosotros de contarles cosas que se van a asombrar, dentro del marco de la transparencia y la honestidad, pero cosas sorprendentes, por decirlo de alguna manera (...), que en situaciones normales ningún país del mundo lo haría”, comentó.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que para llegar a la firma de un contrato, el proceso pasó por varias instancias y bajo el control de las instituciones controlaras. “Contraloría nos puso en alerta en varias ocasiones de empresas que no reunían ni uno de los requisitos”, reconoció.

Manifestó que cree que no habrá sorpresas sobre los costos de compras de las vacunas una vez que se levanten las cláusulas de confidencialidad.

“No son sorpresas los precios, otras van a ser las sorpresas, una de ellas muy pronto. Tiene un componente geopolítico muy importante y pronto van a enterarse”, adelantó Federico González.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.