04 nov. 2025

Gobierno de Lugo es considerado el mejor en los 25 años de democracia

El Gobierno de Fernando Lugo es considerado el mejor durante estos 25 años de democracia, según revela la encuesta realizada por el Gabinete de Estudios de Opinión (GEO). Los peores son el de Cubas Grau y el de Luis González Macchi.

Fernando Lugo Presidente.jpg

La gestión de Fernando Lugo es considerada la mejor de los 25 años de democracia. | Foto: Archivo

Tras la caída del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner en 1989, un nuevo sistema político se abrió camino en Paraguay, la democracia, que en este año cumple su 25 aniversario. Desde entonces, un total de ocho gobiernos pasaron por el Palacio de López.

En estos 25 años, de entre todos los gobiernos ¿cuál fue el mejor?, fue la consulta realizada por GEO, bajo la dirección del sociólogo José Nicolás Morínigo.

Los resultados dan al gobierno de Fernando Lugo como el mejor durante este periodo, con un 42.8%respuestas a favor. El ex obispo inició su mandato en el 2008, produciendo una alternancia política tras la hegemonía del Partido Colorado de seis décadas, incluyendo los 35 años de dictadura.

Sin embargo, el gobierno de Lugo no tendría el mejor final porque fue destituido de la Presidencia por la vía del juicio político realizado por el Congreso en junio del 2012, como consecuencia de la masacre de Curuguaty, donde 11 campesinos y 6 policías perdieron la vida tras un enfrentamiento.

186713_embed

Foto: Archivo ÚH

La segunda mejor posicionada en la encuesta es la gestión de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), con el 21.4%. Durante su mandato el Paraguay salió de una profunda crisis económica, pero en los últimos años de gestión perdió fuerza y también terminó siendo criticado.

En tercer lugar está el de Andrés Rodríguez, con el 15.9%. Su gobierno fue el primero en este proceso democrático. El general Rodríguez fue el líder que llevó a un grupo de las Fuerzas Armadas a gestar el golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el dictador Alfredo Stroessner.

Ya con mucho menos porcentaje está el gobierno de Horacio Cartes, en el cuarto lugar, con el 5%. Con el 2.7% está el gobierno de Federico Franco (2012-2013), en el quinto lugar. Su mandato duró poco más de un año, para sustituir a Fernando Lugo.

Según la encuesta de GEO, los peores gobiernos son el de Juan Carlos Wasmosy (1993-1998), con 1.5%; el de Luis González Macchi (1999-2003), con 0.7%, y en último lugar está el de Raúl Cubas Grau (1998-1999), con el 0.2%.

Para el 1.7% de los consultados ninguno de los gobiernos fueron buenos y el 8% no quiso responder a la consulta.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.