16 nov. 2025

Gobierno insta a usar Semana Santa para reflexionar y no viajar al interior

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, apeló a que la ciudadanía no viaje al interior del país durante la Semana Santa. Además, instó a que sea un tiempo de reflexión sin importar las creencias. Recordó que la vigencia del paro sanitario por el coronavirus es hasta el 12 de abril.

Conferencia Euclides 3.jpg

Euclides Acevedo reiteró que los controles se intensificarán para evitar las aglomeraciones.

Foto: José Molinas.

Euclides Acevedo dijo que no se descarta que el aislamiento total con excepciones decretado por el Gobierno hasta el próximo 28 de marzo se amplíe por una semana más. El objetivo continúa siendo evitar una mayor propagación del Covid-19.

Respecto a la Semana Santa –que será del 5 al 12 de abril– el ministro del Interior pidió a la ciudadanía que no se desplace hasta el interior del país como es costumbre en estas fechas.

En ese sentido, el secretario de Estado recordó que la vigencia del paro sanitario por el coronavirus es hasta el 12 de abril.

Lea más: Covid-19: Más de 340 personas aprehendidas el fin de semana por violar cuarentena

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Rogamos a la ciudadanía que no viaje al interior. Encima que nuestra gente es pobre, además de comerle toda la comida al pariente pobre, le van a llevar un virus como desgracia”, graficó. Además, instó a reflexionar y no tomar como vacaciones esos días.

Euclides Acevedo reiteró a la ciudadanía que no salga a las calles durante la medida de contingencia, salvo casos de emergencia. “Ya no vamos a tolerar que saquen hasta a su perro”, sostuvo.

“Antes se decía que para circular no era importante tener certificado de trabajo. Ahora decimos que es casi imprescindible. Aquel que no justifique una necesidad de circular, inmediatamente deberá volver a su casa”, advirtió.

Por otro lado, el secretario de Estado reiteró a los intendentes de diferentes ciudades que “no se puede cerrar la ciudad”, atendiendo a que muchos jefes comunales optaron por el autoaislamiento al cerrar el acceso a su territorio.

Lea más: Ministro del Interior cuestiona a la Fiscalía “por el poco apoyo”

Uso de la fuerza

El ministro del Interior advirtió que la Policía Nacional recurrirá al uso de la fuerza en el caso de que los ciudadanos se resistan a respetar la prohibición de aglomeración de personas.

Con relación a la agresión de la cual fueron víctimas agentes policiales en Itá Pytã Punta, Asunción, el ministro aseguró que la Policía reaccionará de la misma manera en que lo hacen los ciudadanos.

Nota relacionada: Fiscalía asegura que habrá imputaciones a personas que violan la cuarentena

“No creo que volvamos a tolerar lo que pasó. La próxima vez vamos a tener que recurrir a algo que no nos guste tanto y parece que garrotepúpe (a fuerza de golpes) la gente va a entender

Insistió que existe un control ciudadano y que la circulación de personas está restringida. “Esto no es un capricho, es una cuestión de sobrevivencia, todos debemos estar comprometidos”, dijo.

En el caso que exista un abuso de autoridad por parte de algún agente policial se debe hacer una denuncia en la comisaría más cercana, refirió el ministro, al tiempo de agregar que no se tolerará este tipo de situaciones.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Una sola persona por familia en los supermercados

El titular del Ministerio del Interior pidió a la ciudadanía que cumpla con la cuarentena sanitaria y las normas de higiene. Apeló a que una sola persona por familia sea quien vaya a los supermercados. Pidió a los jóvenes hacer las compras.

“Esa potencia que tiene el país que es su juventud, que ayude a los adultos a hacer las compras, la juventud es civilizada, salvo los chiflados de barrios marginales que no tienen nada que ver con la juventud, sino que tienen que ver con su descontrol hormonal, su absoluta falta de cultura. El nuevo orden que vamos a tener cuando pase esto, debe ser la educación renovadora”, dijo.

El integrante del Ejecutivo afirmó que en este momento hay más facultades restrictivas y coercitivas que en un estado de excepción.

Lea más: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

El Gobierno Nacional decretó una semana de aislamiento total con excepciones hasta el próximo sábado 28 de marzo y extendió hasta el 12 de abril el paro sanitario como medida de contención del coronavirus.

Más de 340 personas ya fueron detenidas este fin de semana por no respetar la disposición de evitar la aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.