25 may. 2025

Gobierno insiste en que el muro de Alberdi está en “malísimas” condiciones

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, reiteró que el muro de la ciudad de Alberdi está en “malísimas” condiciones y pide conciencia a los alberdeños sobre la situación riesgosa. Tras reunirse hoy con el presidente Horacio Cartes, el secretario de Estado garantizó el albergue a los pobladores con todas las comodidades.

alberdi.jpg

Las autoridades siguen preocupadas por las condiciones del muro. Foto: Fernando Calistro

“El muro todavía está deteniendo el avance de las aguas, pero no sabemos cuándo puede ceder. Tenemos información, con rigor científico, de que el muro está en malísimas condiciones”, fueron las palabras del ministro de la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN).

Joaquín Roa se reunió este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, para informarle sobre la situación en el departamento de Ñeembucú.

Recordó que la institución a su cargo hizo todo lo necesario para evacuar a los 7.000 habitantes de la ciudad de Alberdi. “Apelamos a la ciudadanía alberdeña a tomar conciencia del riesgo al que está expuesta”, señaló en conferencia de prensa.

Los pobladores tienen a su disposición todo el componente logístico del Estado para ser trasladados hasta la ciudad fronteriza de Formosa, Argentina.

No obstante, Roa también aseguró que el Gobierno se preparó para recibir a toda la comunidad en la capital del país. “Tenemos condiciones de albergar a las 7.000 personas y mantenerlas con todas las comodidades en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes”, indicó.

Además, garantizaron el puente aéreo entre el aeropuerto de Formosa y el Silvio Pettirossi y la flexibilización de los mecanismos aduaneros en la ciudad argentina para el paso de personas.

El río Paraguay a la altura de Alberdi se estacionó en 9,72 metros, de acuerdo al informe de la Prefectura Naval publicado este lunes. Aunque hay una alerta vigente para el departamento de Ñeembucú.

Junto con los militares, los alberdeños trabajan para reforzar el muro día a día debido a los resquebrajamientos de la estructura con roturas y filtraciones.

GASTO. La institución ya gastó más de G. 6.800 millones en asistencia desde el 4 de diciembre hasta el 28 del mismo mes.

“La certeza de cuánto vamos a gastar no sabemos, pero el Gobierno tiene los fondos y vamos a dar respuestas a medida que se presenten las emergencias”, expresó.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.