27 mar. 2025

Gobierno de Guaidó alega que injerencia de Vidal se dio por “iniciativa propia”

El Gobierno venezolano del presidente Juan Guaidó emitió un comunicado este jueves, alegando que en la investigación que se realiza en el país se encontraron elementos que indican que el abogado Sebastián Vidal tuvo injerencia en la polémica negociación de la deuda con Pdvsa “por iniciativa propia” y no a través de ningún gobierno.

pdvsa.jpg

Fotografía de la sede de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Foto: EFE.

Uno de los aspectos polémicos con respecto a la negociación entre los gobiernos de Venezuela y Paraguay por la deuda con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa) tiene que ver con las personas que tuvieron injerencia en los diálogos y contactos en las negociaciones entre el gobierno de Mario Abdo y el de Guaidó.

En ese sentido, el gobierno de Juan Guaidó —reconocido por Paraguay como legítimo— emitió un comunicado este jueves, informando que tras las investigaciones que realizaron, encontraron “nuevos elementos que indican que la injerencia de Sebastián Vidal no surgió del gobierno interino de Venezuela ni del gobierno de Paraguay, sino que surgió del abogado Vidal hacia el gobierno interino”.

La misiva entra en contradicción con las versiones que ya se fueron dando en torno al caso; entre ellas del propio Sebastián Vidal, quien en su momento sostuvo que el Gobierno de Venezuela, a través del comisionado especial de Guaidó, se comunicó de forma telefónica con su despacho de abogados para encarar posibles acciones jurídicas con respecto a la deuda paraguaya con Pdvsa.

Lea más: Vidal echa la culpa al equipo de Guaidó por acuerdo fallido

Asimismo, también genera inconsistencias con lo que señaló el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien dijo que todos los negociadores fueron nombrados por el gobierno de Guaidó, entre ellos el abogado argentino Vidal.

Por su parte, el emisario venezolano Javier Troconis, también alegó en su momento que Vidal fue presentado para integrar la negociación en la sede del Palacio de López, en Asunción.

La polémica en todo esto tiene que ver con que el abogado argentino tendría conexión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el vínculo entre Vidal y Carlos Abdo, pariente del mandatario.

No obstante, el Gobierno venezolano alega que Paraguay no interfirió en el nombramiento del abogado e, incluso, agradece al Gobierno paraguayo por su colaboración en los avances de la investigación de este caso.

Nota relacionada: Declaración de Troconis contradice versión del Gobierno paraguayo

“Continúan las investigaciones y la cooperación entre ambos países para garantizar la transparencia total, independientemente de que no se haya concretado ningún acuerdo”, refiere el comunicado.

Asimismo, el Gobierno venezolano interino resalta que no se concretó ningún acuerdo, ya que la propuesta no se ajustaba al interés de ambas naciones y debido a las debilidades de las instituciones por la situación política que atraviesa Venezuela.

El gobierno de Guaidó también resalta la disposición de Paraguay en la postura de honrar su compromiso con Venezuela.

Interpelación a Villamayor

Toda la polémica por el supuesto acuerdo le valió una interpelación ante la Cámara de Diputados al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien tuvo que dar explicaciones por el polémico caso entre Paraguay con Pdvsa.

Más detalles: Villamayor inicia su defensa en Diputados por la polémica negociación sobre Pdvsa

Juan Ernesto Villamayor ya fue sometido a una serie de preguntas relacionadas con el intento de acuerdo que se hizo público a través del Washington Post, sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Villamayor es cuestionado por su falta de transparencia y se cuestiona que en el intento de arreglo se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente de la República, Mario Abdo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la fuga de ocho presos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Entre los fugados se encuentran Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, líder de una banda de asaltantes.
El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.
Abogados de una abogada investigada en el caso conocido como mafia de los pagarés afirmaron que es inocente y que no pudo haber instigado a ningún funcionario a cometer hechos punibles porque trabajaba para una empresa en relación de dependencia.
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la apertura de un sumario a la empresa La Limpeña SRL, operadora de la Línea 220, tras el desprendimiento de la puerta trasera de unas de sus unidades que estaba circulando y que terminó hiriendo a una ciudadana.
Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos de supuesta marihuana, en Lambaré, Departamento Central. La menor de ellas está intubada en Terapia Intensiva.