09 ago. 2025

Gobierno gestiona nuevos préstamos por USD 417 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refirió en un informe que se encuentra gestionando nuevos acuerdos de préstamos por USD 417 millones, que serán ejecutados principalmente por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
De acuerdo con el informe mencionado, se autoriza a la gestión de un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de USD 30 millones que serían empleados para la consolidación de la DNIT.

Asimismo, se gestiona un préstamo para el saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí de USD 154 millones con el BID, cuya ejecución estará a cargo de Obras Públicas.

También se gestiona otra línea de crédito con el BID para el proyecto “Pavimentación de la Ruta PY15, desde el Cruce Centinela hasta Mariscal Estigarribia en el Departamento de Boquerón” - Corredor Bioceánico II a cargo del MOPC.

Igualmente, se prevé llegar a un acuerdo con el CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para un proyecto de agua y saneamiento para cuatro ciudades intermedias de la Región Oriental del país-fase II de USD 100 millones.

Estos acuerdos de préstamos en gestión se suman a otros ya autorizados en el año como para el mejoramiento y mantenimiento de la ruta nacional PY22, la construcción del sistema de drenaje pluvial, red de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas residuales, avenida costanera y parque lineal en la ciudad de Pilar, el programa Che Róga Porã y la adquisición de 6 aeronaves A-29 súper Tucano.

En total, el MEF se encuentra gestionando acuerdos de préstamos por USD 979.847.310 millones que ya tienen autorización del Poder Ejecutivo, mientras que en el Poder Legislativo se encuentran pendientes de aprobación otros cinco acuerdos de préstamos por valor de USD 895.300.000.

979,8 millones de dólares se encuentra gestionando el Ministerio de Economía y Finanzas para varios proyectos.

895,3 millones de dólares en préstamos están pendientes de aprobación en el seno del Parlamento Nacional.

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.