27 abr. 2025

Gobierno del Brasil no permitirá aumento de la tarifa de Itaipú, dice ministro brasileño

El Gobierno del Brasil pedirá a Paraguay negociar la tarifa de Itaipú, pero no permitirá aumento, según su ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

Itaipu_19912331_resize.jpg

Paraguay quiere un precio local de USD 22 por megavatio hora (MWh), mientras que Brasil pretende mantener la tarifa en USD 16,71 por MWh.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Minas y Energía del Brasil, Alexandre Silveira, manifestó este miércoles que solicitará a homólogos paraguayos negociar la tarifa de Itaipú.

“Si hay alguna concesión de Brasil, tiene que haber una contrapartida”, expresó en conversación con periodistas, según publicó el sitio digital de Globo.

Paraguay quiere un precio local de USD 22 por megavatio hora (MWh), mientras que Brasil pretende mantener la tarifa en USD 16,71 por MWh

Lea más: Consejo de Itaipú se reúne el viernes y se aguarda definición de la tarifa

El ministro brasileño mencionó que la próxima semana tratarán con las autoridades de Paraguay varios temas y que uno de esos puntos sería establecer un plan para negociar el Anexo C del Tratado de Itaipú, que define las reglas para la venta de energía de la usina.

Sin embargo, Silveira manifestó que no permitirá un aumento en la tarifa que cobran las distribuidoras que compran energía a Itaipú. La tarifa del servicio de Itaipú es uno de los componentes de la tarifa que cobran las distribuidoras, definida por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

“Tenemos que mantener la ordenanza que aprobó la Aneel, cuando al inicio de nuestra gestión redujimos la tarifa. La verdad es que en ese momento estaba en USD 20,90 y pasamos a USD 16,71. Entonces esta premisa para nosotros es inexorable”, afirmó Silveira.

Nota relacionada: Expectativas y desconfianza por negociación de la tarifa de Itaipú

En agosto de 2022, ambos países pactaron pasar de USD 22,60 a USD 20,75 la tarifa por kilovatio/mes, en la primera decisión de ese tipo desde 2009.

En abril del año pasado, acordaron disminuir ese monto hasta los USD 16,71 por kilovatio/mes, informó la agencia de noticias EFE.

Además de la tarifa, Paraguay y Brasil tienen previsto emprender negociaciones para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, al haberse cumplido, como estipula el convenio, 50 años de su entrada en vigor.

Le puede interesar: Expertos auguran un pronóstico negativo sobre la tarifa de Itaipú

Dicho anexo establece que ambos países tienen derecho al 50% de la energía generada de la represa, pero si una de las partes no utiliza su cuota, debe venderla a su vecino a precios preferenciales.

Paraguay ha planteado modificar este apartado para poder exportar su excedente de energía a otros países, por considerar que la vende a Brasil a un valor muy inferior al del mercado.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.