14 ene. 2025

Gobierno debate si moderniza el aeropuerto o construye otro

24960551

Indecisión. El Gobierno nacional aún no tiene claro si construirá un nuevo aeropuerto o modernizará el Pettirossi

archivo úh

El Gobierno de Santiago Peña se debate entre construir una nueva y moderna terminal aérea en la zona de Chaco’i, que pueda servir como hub a aviones provenientes de todo el continente o solo renueva el vetusto y antifuncional aeropuerto Silvio Pettirossi, que ya tiene 43 años y precisa de muchísimas mejoras para asimilarse a los grandes aeropuertos del mundo.

Nelson Mendoza, presidente de la Dinac, habló con NPY y Monumental 1080 AM y confirmó que existe el interés del actual Gobierno de modernizar la terminal aeroportuaria del país. Detalló que manejan las dos posibilidades o modernizar el Silvio Pettirossi o construir uno totalmente nuevo en Chaco’i, previo estudio de factibilidad para analizar los costos.

Mendoza manifestó que también se busca entablar un contrato con una aerolínea para que opere con el aeropuerto para brindar el servicio de hub, es decir, como centro base desde donde cubrir sus destinos, debido a la ubicación estratégica de Paraguay.

En cuanto a la modernización del Silvio Pettirossi, Mendoza señaló que precisa de forma urgente el cambio de las cintas transportadoras de maletas, que tiene una capacidad para 100 pasajeros, pero actualmente se despachan más de 600 maletas.

En la última semana de agosto, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió la visita de dos empresarios argentinos interesados en el proyecto. A esto, Mendoza señaló que Eduardo Eurnekián, de trayectoria en el rubro aeroportuario en su país, se encargaría de la construcción y posterior administración de la nueva terminal aérea.

Más contenido de esta sección
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.