24 may. 2025

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

EEUU-HARVARD-trump OK.jpg

Fachada de la Universidad de Harvard.

Foto: EFE.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.

Te puede interesar: Esteño representa al Paraguay en evento internacional en Harvard

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos “alternativos” y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas están buscando a 20 migrantes desaparecidos –entre ellos cinco mujeres y tres niños–, tras un naufragio anoche en el Mediterráneo Central, cerca de la isla de Lampedusa, según informaron este miércoles medios locales.
Al menos 10 personas murieron y otras 30 resultaron heridas después de que un vehículo arrollara a una multitud en Bourbon Street, en el Barrio Francés de Nueva Orleans, durante las primeras horas de este miércoles, según informaron las autoridades locales.
El papa Francisco pidió este miércoles a los países de tradición cristiana que cancelen o reduzcan las deudas de los países más empobrecidos.
El papa Francisco apeló a la fraternidad como base de esperanza del mundo ante el Año Nuevo, en la última misa del año celebrada este martes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
La Fiscalía de Ecuador pidió este martes prisión preventiva para 16 militares presuntamente implicados en la desaparición de cuatro menores, el pasado 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, tras ser aprehendidos por los soldados.
Ucrania atacó el pasado lunes el depósito de petróleo de Yartsevskaya, en la región rusa de Smolensk, según confirmó el martes el Estado Mayor del Ejército ucraniano.