18 nov. 2025

Fiscalía de Ecuador pide prisión preventiva para 16 militares por desaparición de menores

La Fiscalía de Ecuador pidió este martes prisión preventiva para 16 militares presuntamente implicados en la desaparición de cuatro menores, el pasado 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, tras ser aprehendidos por los soldados.

Fiscalía de Ecuador pide prisión para 16 militares implicados en desaparición de 4 menores

Familiares de los cuatro menores ecuatorianos desaparecidos sostienen carteles durante un plantón en los exteriores de la Fiscalía de Guayaquil este martes, en Guayaquil (Ecuador).

Foto: EFE.

El fiscal Christian Fárez, de la Unidad de Uso Ilegítimo de la Fuerza, presentó “elementos de convicción recabados contra los involucrados” y solicitó al juez Dennis Ugalde el procesamiento de los militares por el delito de desaparición forzada, informó el Ministerio Público.

El hecho se produjo la noche del domingo 8, después de que los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, y sus amigos Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11, salieron a jugar fútbol en el barrio Las Malvinas, en el sur de la ciudad.

Te puede interesar: Horror en Ecuador: Cuatro adolescentes desaparecidos y 16 militares bajo la lupa

Los militares los aprehendieron cuando estaban caminando cerca de un centro comercial y se los llevaron hacia Taura, una zona a unos 30 kilómetros de Guayaquil en donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Desde esa noche, se desconoce el paradero de los menores, a los que - según los militares- los dejaron con vida en una zona de Guayaquil.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La financiación climática de los países en desarrollo por parte de los más ricos es, un año más, el principal escollo a la hora de conseguir un acuerdo en la cumbre climática de Belém (Brasil), aunque no el único: las delegaciones trabajan sobre una veintena de temas complejos.
El consumo europeo de productos como cacao, café, soja, aceite de palma, carne y cuero de vacuno o caucho provocó la pérdida de 149 millones de árboles en el mundo entre 2021 y 2023, según un análisis publicado este martes por la organización ecologista WWF Europa, que precisa que equivale a eliminar 100 árboles por minuto.
Pese a ganar, la izquierda liderada por Jeannette Jara hizo una muy pobre elección. Analistas consideran que Kast se impondrá el 14 de diciembre con el apoyo de otros candidatos de derecha.
La serie documental 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa generó controversia tras su estreno en Netflix, el pasado 13 de noviembre. La gente opinó en redes sociales que se omitieron voces y mostró su desacuerdo por la presencia de la parte acusada.