31 ago. 2025

Gobierno de la ciudad de Buenos Aires impulsa medidas contra personas que revuelvan la basura

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.

Jorge Macri.jpg

Desde su llegada al Gobierno de la ciudad, Macri ha impulsado además la instalación de contenedores de basura ‘antivandálicos’.

Foto: facebook.com/GCBA/photos.

Macri compartió un video en su perfil de X en el que un efectivo policial sorprende a un hombre revisando la basura, lo cachea contra una pared y le pregunta si en su barrio también se comporta así, antes de indicarle que “en la ciudad no se puede hacer más esto” y obligarlo a reintroducir en un contenedor los residuos.

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato”, matizó Macri en su perfil de la red social X, y agregó: “Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”.

Por su parte, la vocera del Gobierno capitalino, Laura Alonso, realizó una publicación en tono amenazante en la que escribió: “Hasta 900 mil pesos (USD 655) de multa si te gusta hurgar la basura en la ciudad. Sí, leíste bien”.

“Se terminó la impunidad para los ‘recicladores’. El que ensucia, limpia o paga”, agregó.

La búsqueda de alimentos, materiales reciclables y otros objetos para revender es una práctica extendida entre los sectores más vulnerables de la Argentina, especialmente en las principales ciudades.

Según el Código Contravencional de la ciudad de Buenos Aires, “quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada” puede ser sancionado con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o con multas de entre 60 mil pesos (USD 43) y 890 mil pesos (USD 647).

Nota relacionada: Paraguay es el cuarto país que más turistas envía a Argentina

Desde su llegada al Gobierno de la ciudad, Macri ha impulsado además la instalación de contenedores de basura ‘antivandálicos’, con tapas que impiden el retiro de los residuos una vez introducidos.

Hasta el momento, 7.000 de estos contenedores han sido instalados en distintos barrios de la ciudad, según informaron a EFE fuentes oficiales.

Las últimas cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos ubicaron la pobreza en Argentina en el 38,1 % a comienzos de este año.

Se estima que 11.892 personas viven en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, según un censo difundido el mes pasado por la organización no gubernamental Proyecto 7, que en un relevamiento en 2019 había contabilizado un total de 7.251 personas.

En cuanto a la inseguridad alimentaria en el país, un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) señaló que más de 4,3 millones de niños y adolescentes argentinos no accedieron a una alimentación adecuada en 2024, año en el que ese porcentaje creció del 32 % al 35,5 % con respecto al año anterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.