13 ago. 2025

Gobierno da licencia a empresa de Elon Musk para ofrecer internet satelital

El presidente Santiago Peña anunció que el Gobierno otorgó licencia a la empresa Starlink, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, para brindar el servicio de internet satelital en Paraguay.

STARLINK.png

La empresa Starlink, propiedad del empresario Elon Musk, arribará a Paraguay.

Foto: Gentileza

La empresa Starlink, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, arribará a Paraguay para ofrecer internet satelital, según anunció el presidente Santiago Peña, a través de un comunicado compartido en sus redes sociales.

“Conectar todo nuestro territorio al mundo digital es un paso fundamental para lograr nuestras metas de gobierno. La conectividad a internet es más que tecnología, es también inclusión y oportunidades para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos sin importar dónde estén”, escribió el mandatario en la red social X, que también es propiedad de Musk.

Lea más: Líderes tecnológicos como Musk y Zuckerberg debaten regular inteligencia artificial ante Congreso de EEUU

Starlink es el servicio de internet satelital que está siendo desarrollado por SpaceX, una de las empresas de Elon Musk. Ofrece un servicio de banda ancha de alta velocidad a través de una constelación de satélites en órbita terrestre baja.

Por su parte, Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), señaló que el arribo de la empresa internacional es un importante hito que proveerá internet de alta calidad a Paraguay, reduciendo la brecha digital, y que esto tendrá impacto en “educación, salud, seguridad y desarrollo económico”.

Nota relacionada: En plena Amazonía, indígenas acceden gratis a internet satelital de Starlink

Starlink es una empresa que nació como proyecto de SpaceX para la creación de una constelación de satélites que permite brindar un servicio de internet de banda ancha de cobertura mundial a bajo costo.

En noviembre de 2018, la compañía recibió la autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos para desplegar 7518 satélites de banda ancha, que se sumarían a los 4425 aprobados en marzo del mismo año.

El servicio ya está disponible en Brasil, Chile, México, República Dominicana, Puerto Rico y Jamaica. Hasta el momento cuenta con más de un millón de suscriptores activos en el mundo, incluyendo consumidores como clientes empresariales.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.