19 jul. 2025

Gobierno confirma cremación de los restos de paraguaya fallecida por DANA en España

La Secretaría de Repatriados confirmó la cremación de los restos de Lorenza Marlene Villaverde, la paraguaya que falleció a consecuencia del fenómeno climatológico llamado DANA en Valencia, España. Los familiares solicitaron la repatriación del cuerpo, pero no fue posible debido al estado de descomposición, aseguran las autoridades.

Lorenza Marlene Villaverde.jpg

Lorenza Marlene Villaverde (izquierda), paraguaya fallecida en España.

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría de Repatriados confirmaron la cremación del cuerpo de Lorenza Marlene Villaverde, compatriota que falleció en España y una de las víctimas del fenómeno climatológico denominado DANA.

Los padres de la compatriota habían solicitado la repatriación del cuerpo, pero esto fue imposible debido a que se encontraba en avanzado estado descomposición, indicaron las autoridades.

Roberto Villaverde, padre de la compatriota, señaló a Última Hora que se comunicó con María Concepción Domínguez, cónsul de Paraguay en Barcelona, quien le aseguró que las cenizas de su hija serían traídas en la brevedad, aunque sin especificar la fecha.

Nota vinculada: DANA: Los últimos momentos de la paraguaya antes de ser arrastrada por la riada en Valencia

Le puede interesar: DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

Roberto explicó que los trámites fueron realizados por una mujer brasileña llamada Marta, que se presenta como amiga de su hija; sin embargo, según él, se trata de su patrona, afirmando que la mujer es líder de una red de trata de personas.

“Ella (Marta) dijo a las autoridades que los documentos de mi hija se perdieron y no dejó ingresar a nadie en el velatorio”, se quejó.

Insistió en que la brasileña, de forma unilateral, pidió la cremación del cuerpo y realizó las gestiones en un tanatorio municipal de la ciudad de Valencia, donde últimamente vivía Lorenza trabajando, supuestamente, en una peluquería.

Compatriotas residentes en esa localidad presentaron un amparo para evitar la cremación, pero no tuvieron éxito.

Marta, en contacto con radio Monumental 1080 AM, negó las acusaciones y arremetió contra la familia de Lorenza. “Al señor no lo conozco, pero tampoco quiero tener el placer de eso. Hace 15 años no se habla con su hija, solamente le preocupa el bendito dinero que le pagará el Gobierno (70.000 euros). Todo lo que estuvieron hablando de mí es mentira”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.