09 nov. 2025

Gobierno asegura que no se pondrán en peligro parques nacionales

La Secretaría del Ambiente aseguró este miércoles que no permitirá que se realicen actividades en los parques nacionales que pongan en peligro su riqueza y diversidad, después de las críticas de grupos ecologistas por dos proyectos para explotar un área protegida en el Chaco.

animal cerro.jpg

Un zorro camina en el Parque Nacional Defensores del Chaco, situado en Madrejón (Alto Paraguay). Foto: Daniel Duarte ÚH.

EFE


“No se realizaron ni se realizarán estudios y/o actividades dentro de los Parques Nacionales Defensores del Chaco y Médanos del Chaco que atenten o pongan en peligro y riesgo la integridad de las Unidades de Conservación que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas”, afirmó la Seam en su página web.

En este sentido, la Seam aclaró que no ha autorizado la ejecución del proyecto para la prospección de hidrocarburos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó al empresario peruano Juan Werner Rasmuss.

El proyecto, aprobado por el MOPC el 28 de noviembre, afectaría a una superficie de 2.334.712 hectáreas que comprende los distritos de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Filadelfia y Mariscal Estigarribia, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, al norte del país.

Dentro de esta superficie se encuentran zonas protegidas como el Cerro León, integrado dentro del Parque Nacional Defensores del Chaco, o el territorio del Parque Nacional Médanos del Chaco, próximo a la frontera con Bolivia.

Pero la Seam señala en su página que ese proyecto “se halla en proceso de análisis y evaluación” y que “no ha emitido ningún parecer o autorización” que permita que se concreten los trabajos.

El proyecto se sometió el martes a una audiencia pública en su área de influencia, a unos 900 kilómetros de Asunción, hecho que fue criticado por el diputado opositor Pastor Vera Bejarano, titular de la Comisión de Ecología y Medioambiente de la Cámara Baja, por las dificultades que, según explicó, existían para que los interesados llegaran al lugar.

La Seam, por su parte, destacó en su comunicado que la audiencia “se ha realizado conforme a derecho”.

El área de Cerro León es también objeto de otro proyecto de prospecciones geológicas presentado en diciembre para la “evaluación del material pétreo para elaborar el mapa geológico” de la zona.

El plan, ya aprobado por el MOPC y que se encuentra a estudio de la Seam, cuenta con la oposición de grupos ambientalistas, que temen que el Ministerio quiera convertir este área protegida en una cantera de la que extraer rocas para pavimentar las carreteras de la región del Chaco.

Un grupo de ciudadanos se manifestó el martes en el centro de Asunción para pedir el cese de los proyectos de explotación del Cerro León.

La zona está comprendida además dentro del territorio ancestral del pueblo indígena ayoreo, que no fue consultado antes de la presentación del proyecto, tal y como exige el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y del que Paraguay es firmante.

Además, se considera como una zona de tránsito para miembros del pueblo ayoreo que se encuentran en estado de aislamiento voluntario, lo que los convierte en el último pueblo indígena no contactado de América fuera de la Amazonía.

El Parque Nacional Defensores del Chaco y el de Médanos del Chaco se encuentran dentro del área del Gran Chaco Sudamericano, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.