18 jul. 2025

Gobierno asegura que garantizará libre tránsito y pide a gremios volver a mesa de diálogo

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo y aseguraron que garantizarán el libre tránsito, en el marco de la medida de fuerza de camioneros.

autoridades camioneros reunión

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo.

Foto: Dardo Ramírez

Autoridades del Gobierno participaron este sábado una reunión con el sector de los camioneros, de la cual no participaron los gremios de producción por supuestos incumplimientos en el acuerdo de libre tránsito para camioneros no adheridos al paro.

En ese sentido, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró que se garantizará el libre tránsito a nivel país y que ya se dio instrucciones a la Policía Nacional.

Lea más: Camioneros seguirán con medida de fuerza por tiempo indefinido

Asimismo, dijo que los camioneros se comprometieron a no cerrar más rutas y que se garantice la circulación.

“Le pedí al comandante la presencia policial para que se garantice la libre circulación de los camiones de carga y vehículos en general, con el objetivo de precautelar”, expresó Giuzzio durante una conferencia de prensa.

De igual manera, mencionó que el Ministerio Público ya envió oficios de igual manera a las dependencias policiales de todos los departamentos en los que se registran cierres de rutas por parte de los camioneros para que se garantice el libre tránsito y también el derecho a manifestarse.

Entérese más: Gremios de producción rechazan “extorsión” de camioneros y se niegan a negociar

El asesor de Asuntos Estratégicos, Federico González, por su parte pidió a los gremios de producción volver a la mesa de diálogo para avanzar en un acuerdo entre ambas partes, en el marco del escenario de desabastecimiento de algunos productos.

Los camioneros anunciaron al término de la reunión que seguirán movilizados por tiempo indefinido hasta tanto se apruebe la ley de fletes y que lo que se busca es establecer una estructura de costos para tener un marco de referencia de los precios.

El proyecto de ley ya fue aprobado en general en la Cámara de Senadores y será estudiado en particular el martes.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.