27 ago. 2025

Gobierno argentino proyecta eliminar las elecciones primarias

El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes que enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar las elecciones primarias y modificar la forma de organización de los partidos políticos y de financiamiento en Argentina.

El proyecto de ley de “reforma para el fortalecimiento electoral” fue anunciado por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la “sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral” lo que, “lejos de generar un mayor nivel de participación”, ha provocado “cansancio y hastío”, mientras “la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes”.

El proyecto propone “eliminar” el régimen de primarias abiertas simultáneas y obligatorias, que, según el Gobierno, ha “funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política, en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos”.

Adorni señaló que en 2023 los argentinos tuvieron que ir a votar tres veces –las primarias, las elecciones generales y el balotaje presidencial–, en tanto, desde que se crearon en 2011, solo diez agrupaciones políticas dirimieron internas para las presidenciales, de las cuales el 40 % no logró alcanzar el umbral del 1% para participar luego de las elecciones generales. El proyecto también propone modificar la ley orgánica de partidos políticos para “mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma”, cuyo “único objetivo es el recaudatorio”, porque pueden inscribirse para obtener financiamiento pese a no contar con partidarios. EFE

Más contenido de esta sección
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.