22 ene. 2025

Gobierno argentino proyecta eliminar las elecciones primarias

El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes que enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar las elecciones primarias y modificar la forma de organización de los partidos políticos y de financiamiento en Argentina.

El proyecto de ley de “reforma para el fortalecimiento electoral” fue anunciado por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la “sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral” lo que, “lejos de generar un mayor nivel de participación”, ha provocado “cansancio y hastío”, mientras “la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes”.

El proyecto propone “eliminar” el régimen de primarias abiertas simultáneas y obligatorias, que, según el Gobierno, ha “funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política, en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos”.

Adorni señaló que en 2023 los argentinos tuvieron que ir a votar tres veces –las primarias, las elecciones generales y el balotaje presidencial–, en tanto, desde que se crearon en 2011, solo diez agrupaciones políticas dirimieron internas para las presidenciales, de las cuales el 40 % no logró alcanzar el umbral del 1% para participar luego de las elecciones generales. El proyecto también propone modificar la ley orgánica de partidos políticos para “mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma”, cuyo “único objetivo es el recaudatorio”, porque pueden inscribirse para obtener financiamiento pese a no contar con partidarios. EFE

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.