18 nov. 2025

Gobierno argentino anuncia decreto para frenar los despidos durante 6 meses

El Gobierno argentino declaró por decreto la “emergencia pública” en materia de empleo durante 180 días, tiempo en el que, en caso de despido “sin justa causa”, los trabajadores deberán percibir el doble de la indemnización que actualmente marca la ley.

Alberto Fernández.png

Vía decreto prohíben despidos injustificados en Argentina.

Foto: okdiario.com

La decisión fue anunciada en la noche de este viernes por el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández, que asumió la Presidencia el pasado martes en medio de la grave recesión que arrastra el país desde 2018, y está sustentada en que el desempleo subió hasta el 10,6 % en el segundo trimestre de 2019, un punto arriba que un año atrás.

Además, se hace hincapié en que, en el caso de los jóvenes, las tasas de paro “superan el 18% en los varones y el 23% entre las mujeres”.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por decisión de Fernández se declara la “emergencia pública en materia ocupacional” durante 180 días ante la necesidad de detener el “agravamiento de la crisis laboral”.

Esto supone que, en ese tiempo, “en caso de despido sin justa causa”, los despedidos “tendrán derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad a la legislación vigente”.

También le puede interesar: El nuevo Gobierno argentino anuncia la flexibilización del aborto no punible

“La norma estipula que la medida no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia”, añadieron las fuentes.

En el decreto se sostiene que la “dinámica” del empleo asalariado registrado privado en el último año mostró un marcado descenso que supone que 139.000 trabajadores han quedado fuera del mercado laboral entre setiembre de 2018 y de 2019.

En 2016, el entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019) –a quien Fernández derrotó en las urnas en octubre pasado– vetó una ley impulsada por la oposición que prohibía los despidos sin causa, lo que según el actual Gobierno ha provocado hasta la fecha “la pérdida de 111.000 puestos de trabajo registrado”.

Ya en la noche del jueves se conoció que el Gobierno convocó sesiones extraordinarias del Congreso durante el receso vacacional de diciembre para tratar tres proyectos de ley, entre ellos uno para enfrentar la “emergencia económica” del país.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.