23 may. 2025

Gobierno aprueba dos nuevas ampliaciones en el PGN 2025

En una sola movida, el Poder Ejecutivo autorizó esta semana una reprogramación en el Presupuesto General de la Nación (PNG) 2025, por un total de G. 9.308.116.752, beneficiando al propio Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA). Ambas son financiadas mediante saldos iniciales de caja y aprobadas por Decretos 3890 y 3891, respectivamente.

El primer documento asigna G. 9.104 millones para la cartera económica, para destinarlo a la refacción de infraestructura física en su sede central y el Anexo I, incluyendo mantenimiento de pisos, techos, desagües, paredes e instalaciones eléctricas.

Además, cubrirá la reparación y actualización de equipos informáticos y de ventilación, junto con la contratación de consultorías tecnológicas para desarrollar software institucional, entre otros gastos.

Mientras tanto, el decreto 3891 autorizó una ampliación de G. 204.116.752 para el Instituto Superior de Bellas Artes, para cubrir gastos operativos. Los principales rubros incluyen viáticos por G. 28 millones y pasajes por G. 20 millones para autoridades y funcionarios; servicios de catering por G. 5 millones; y compra de papelería, entre otros elementos de oficina. También se contempla el mantenimiento y reparación de edificios y equipamientos institucionales, con una suma superior a G. 50 millones.

La Cifra 9.308 millones de guaraníes fue el total de la reprogramación, beneficiando al propio MEF y al Instituto de Bellas Artes.

Más contenido de esta sección
El tren de molienda de la planta de Petropar en Mauricio J. Troche se suma a otras obras inconclusas, como el Metrobús, que pese al desembolso de anticipos millonarios no finalizaron.
ADVERTENCIA. El ingeniero Recalde avisa que se necesita urgentemente generar más electricidad.

ALTERNATIVAS. El profesional habla de energía solar, eólica, centrales hidroeléctricas y hasta gas.

NUCLEAR. El experto insta a empezar a proyectar planes de generación con centrales nucleares.

DÉFICIT. El ex consejero de la EBY afirma que el sector privado será fundamental en las inversiones.