19 sept. 2025

Gobierno actualiza precios del subsidio a transportistas

El Poder Ejecutivo actualizó el precio del subsidio a los transportistas del área metropolitana de Asunción, con base en el análisis de la tarifa técnica del mes de diciembre. En comparación con la tarifa anterior, no existe una variación importante del subsidio y el precio del pasaje se mantiene para los ciudadanos.

buses del transporte público de pasajeros_27841956 copia_resize.jpg

En suspenso. Los transportistas exigen suba ya del pasaje, pero deberán esperar.

Foto: Archivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió el lunes el decreto por el cual establece el reajuste de las tarifas del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, quedando establecido en G. 3.582 para el servicio convencional y G. 4.822 para el servicio diferencial.

No obstante, el precio del pasaje para ambos servicios se mantiene en G. 2.300 y G. 3.400, respectivamente.

La diferencia es absorbida por subsidios a los transportistas que pasan a G. 1.282, (G. 7 más por cada boleto) para el convencional y G. 1.422 (G. 124 menos) para el diferencial.

Lea más: Los itinerarios de los 50 buses gratuitos que circularán en Asunción y el área metropolitana

assets_decreto_352789.pdf

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que la tarifa técnica se estudia mes a mes y que se analiza el servicio prestado y el costo total de ese servicio. Sin embargo, existe un retraso de 90 días aproximadamente entre el estudio de la tarifa y el decreto.

Entérese más: Déficit de colectivos se nota “a simple vista”, dice viceministro de Transporte

El servicio de transporte público es ampliamente criticado por la ciudadanía, ya que además de tener buses en mal estado, se reportan reguladas por parte de los empresarios desde hace varios meses. Unos 3.200 buses circulan en horas pico para cubrir una demanda de 50.000 pasajeros.

Debido a los actuales precios del combustible, producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, además de la sequía que aumenta los costos operativos para la importación de combustibles, muchos ciudadanos se ven obligados a optar por el transporte público.

Le puede interesar: Cetrapam solo ve como problema “el horario pico” y pide ingreso laboral escalonado

En ese sentido, el Gobierno dispuso la circulación de unos 50 buses de manera gratuita que saldrán de diferentes troncales. Los vehículos corresponden a diferentes instituciones del Estado, como la Policía Nacional, Patrulla Caminera, Fuerzas Armadas y Petropar, entre otras.

Más contenido de esta sección
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.