22 ene. 2025

Gobernadores del Paraguay rechazan declaraciones “centralistas” de consejero de IPS y exige su salida

El Consejo de Gobernadores del Paraguay repudia el “pensamiento centralista y excluyente” de los hospitales y el sistema de salud del interior del país en favor exclusivo de Asunción manifestado recientemente por el consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), Aníbal de los Ríos, y por lo cual, exigen su salida del cargo.

Anibal de los Rios consejero de IPS Instituto de Prevision Social.png

El doctor Aníbal de los Ríos renunció como consejero en representación del Ministerio de Salud ante el Instituto de Previsión Social (IPS).

Fotomontaje ilustrativo.

A través de un comunicado emitido este miércoles, el Consejo de Gobernadores del Paraguay manifestó su “enérgico repudio” a las “desatinadas y desubicadas expresiones del consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), Aníbal de los Ríos”, difundidas este martes por los medios de comunicación y las redes sociales.

De los Ríos admitió en plena del Consejo de Administración del IPS, hecha este martes, que debe darse un trato preferencial a los grandes hospitales de la capital, en detrimento de los hospitales del interior del país.

El consejero aseguró que las grandes inversiones deben concentrarse en Asunción para mejorar la “imagen” institucional, ya que los pequeños hospitales del interior del país no ayudarán a salvar la mala imagen de la previsional.

Lea más: Invertir más en Asunción mejorará imagen del IPS, en detrimento de hospitales del interior, admite consejero

Los gobernadores, que calificaron de “lenguaje inapropiado” las expresiones del consejero, repudiaron además su “pensamiento centralista y excluyente”, ya que el mismo tiene “una función tan delicada como la administración de los servicios de salud para los asegurados” del IPS.

Asimismo, el cuerpo de gobernadores insta a las autoridades nacionales e institucionales del IPS, sostenido con el esfuerzo de patrones y asegurados, a tomar “medidas urgentes para evitar tal enfoque misional que considera que la salud es un privilegio exclusivo para la capital del país”, por lo que piden “la remoción del cargo” del doctor De los Ríos.

Sepa más: Invertir en hospitales de Asunción por “imagen": Consejero de IPS dice que sacaron de contexto sus palabras

Los gobernadores recordaron que tanto el presidente Santiago Peña como las autoridades de la previsional son conscientes del “esfuerzo constante” de las Gobernaciones en el acompañamiento del sistema previsional, “de cuyo buen funcionamiento depende el presente y futuro de miles de paraguayos”.

El doctor De los Ríos había dicho este martes que se le da “el mismo trato al interior del país que a los grandes hospitales en Asunción” y enfatizó que las inversiones deben concentrarse en “los grandes hospitales” de la capital porque “van a redituar al final en tu imagen” institucional.

Otras metidas de pata del consejero

El doctor Aníbal de los Ríos, consejero en representación del Ministerio de Salud ante el Instituto de Previsión Social (IPS), sería el ideólogo de que los jubilados deban ir al IPS para confirmar la prueba de vida, situación que generó indignación en los asegurados.

El médico también causó malestar por proponer someter a un examen de admisión a nuevos asegurados y cobrarles más por el seguro a los que sufren algún mal de base.

De los Ríos también estaría presuntamente vinculado al polémico caso de la supuesta amputación errónea a Ramón Samudio, con entonces 79 años, en el Hospital Central del IPS, ocurrido el 9 de julio del 2022. Esta situación le habría empujado a renunciar en la jefatura de Traumatología del IPS.

Pese a esto, en agosto del 2023, Santiago Peña nombró a De los Ríos como miembro del Consejo de Administración de IPS.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.
Varios ancianos esperaron largas horas para poder cobrar este miércoles el pago destinado a veteranos, pensionados, adultos mayores y otros programas que cubre el Ministerio de Economía y Finanzas. Se habría habilitado después del mediodía, pero muchos ya formaron filas desde tempranas horas.
Un hombre sospechoso de matar a su concuñado en Saltos del Guairá fue detenido y llevado al calabozo, donde fue encontrado esta mañana sin vida.