15 mar. 2025

Gobernación de Itapúa no dará pie a denuncias contra Hambre Cero difundidas en la prensa

El gobernador de Itapúa, Javier Pereira, comunicó que no tomarán en cuenta la denuncia sobre paquetes de merienda escolar realizada por una docente en entrevista con NPY. Aún no pudieron saber en qué institución ocurrió ni acreditar la veracidad de la queja.

Hambre Cero, merienda escolar

La Gobernación de Itapúa aún no identificó la institución educativa donde se denunciaron paquetes de merienda escolar incompletos.

Foto: Edición ÚH

A raíz de la denuncia pública sobre las inconsistencias en el contenido y peso de los paquetes de merienda escolar que recibió una institución en Cambyretá, la Gobernación de Itapúa convocó a una conferencia de prensa.

El titular del ejecutivo, Javier Pereira, indicó que en la víspera se compartió un formulario con los “requisitos” para realizar las denuncias que ayuden a mejorar el programa Hambre Cero.

“Eso va a ser anónimo, no tengan miedo, pero sí van a ser denuncias formales. No vamos, en este caso, a dar pie a una denuncia porque una persona llamó a un medio de comunicación diciendo acá pasó esto”, informó.

Se trata del reclamo público que realizó la docente Stella Ayala en NPY, en el que detalló las variaciones que se daban entre el 20 y el 30% de las bolsitas dentro de una caja de 100.

Nota vinculada: Merienda escolar con bolsitas de un palito o dos chipitas en Cambyretá: “Se están burlando o fue un error”

En fotografías mostró cómo algunos paquetes contenían solo dos o tres chipitas, un coquito, mientras que en otros había 10 palitos y en otros solamente uno.

Sin embargo, el gobernador considera que algunas personas trabajan con malas intenciones.

“Tenemos mucha gente muy bien intencionada que está trabajando, como también hay personas que no acompañan este proceso, que quiere interrumpir. En vez de llevar una solución, pasan una información que no corresponde”, reclamó.

Según Pereira, hasta ahora la Gobernación no pudo identificar cuál es la institución educativa de Cambyretá, que denunció paquetes incompletos, pese a realizar un seguimiento.

Asimismo, no descarta la existencia de falencias dentro el programa Hambre Cero, ya que “trabajan con personas”.

Lea más: Apenas iniciaron las clases y se acumulan supuestas irregularidades del programa Hambre Cero

“El almuerzo escolar no es como un cajero automático, donde apretás el botón de G. 100.000 y te sale el G. 100.000. Depende de muchos factores: de cantidad, que exista el producto, el factor humano. Estamos en el mes de prueba. Estamos en permanente ajustes”, justificó.

Si bien las autoridades regionales aclararon que en ningún momento trataron de amedrentar o amenazar a los docentes que realizan denuncias, el gobernador se mostró a la defensiva respecto a la denuncia realizada en medios de comunicación.

Puede interesarle: Peña inaugura año lectivo 2025 admitiendo deficiencias en infraestructura y resaltando Hambre Cero

“Me gustaría preguntarles a quienes difundieron el problema de Cambyretá en qué institución educativa fue el problema para indagar qué pasó, porque también encontramos envoltorios abiertos, alzan y dicen que había uno. Tenemos que ser serios, no estamos para perdonarle a nadie”, enfatizó.

Pese a los videos que muestran el pesaje de los paquetes y las fotos, desde la Gobernación tampoco pueden garantizar que eso ocurrió, porque cuentan con documentaciones firmadas por directores donde niegan esas irregularidades.

Más contenido de esta sección
Un joven de 23 años sufrió un accidente de tránsito el pasado 28 de enero y quedó con graves heridas y lesiones. Su familia denuncia que el conductor involucrado no se hace cargo de los gastos médicos ni de la fisioterapia.
Un joven de 19 años fue víctima de un asalto mientras esperaba un colectivo en la ciudad de Luque. Pese a haber entregado su celular, el motochorro lo apuñaló en el muslo.
Un sábado lluvioso, con mucha humedad en el ambiente y máximas que podrían oscilar entre 27 y 31 °C, es el pronóstico para hoy de la Dirección de Meteorología.
La astronomía regala una excusa fenomenal e inusual para copar la Costanera de Asunción desde las 00:00 de este viernes hasta el amanecer: ¡Un eclipse lunar! Conocido también como “Luna de sangre”, el evento se podrá ver en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África.
Una humilde pareja de abuelos fue víctima de un violento asalto domiciliario en la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Las víctimas fueron despojadas de G. 20 millones.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el fiscal Lorenzo Lezcano, quien habría pedido la intervención del ex diputado Eulalio Lalo Gomes para salvarse de una causa en su contra ante dicho órgano extrapoder.