13 oct. 2025

Globos de papel van al cielo en Quito por asesinato de periodistas ecuatorianos

Decenas de globos de papel se elevaron este viernes en el cielo de Quito durante una vigilia en homenaje al equipo de periodistas del diario El Comercio, secuestrado y posteriormente asesinado en una zona cercana a la frontera de Ecuador y Colombia.

globos.jpg

Un nutrido grupo de periodistas, trabajadores de medios y ciudadanos se concentraron esta noche en la Plaza de la Independencia. Foto: eluniversal.

EFE


Un nutrido grupo de periodistas, trabajadores de medios y ciudadanos se concentraron esta noche en la Plaza de la Independencia, frente al Palacio de Gobierno, para rendir un tributo a la memoria del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, integrantes del equipo de prensa de El Comercio.

Autoridades de Ecuador y Colombia han atribuido el crimen de los periodistas al autollamado Frente Oliver Sinisterra, un grupo armado integrado por disidentes de las FARC, bajo el mando de alias Guacho.

La Plaza de la Independencia ha sido el escenario para las concentraciones de solidaridad con el equipo de prensa secuestrado desde hace dieciocho días en la zona de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia.

El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, confirmó esta mañana el fallecimiento del equipo periodístico, lo que desató un ambiente de consternación en el país.

En la vigilia, los colegas, familiares y amigos de los fallecidos, encendieron globos de aire caliente y colocaron velas y flores en las gradas de la entrada de la Catedral Primada de Quito, situada a un costado de la Plaza.

Uno de los asistentes comentó que los globos de papel, que fulguraban en el cielo nocturno de Quito, simbolizaban el anhelo de paz de los ecuatorianos.

Las muestras de solidaridad también se han reflejado hoy en otras ciudades del país como Latacunga, Riobamba, Ambato, Loja y Guayaquil, donde se ha celebrado una misa en honor de las víctimas en la iglesia de San Francisco, una de las mas importantes de la urbe porteña.

En Latacunga, grupos de periodistas se concentraron en una plaza céntrica para reclamar una mayor acción del Estado para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.

Según los organizadores de las vigilias de solidaridad en Quito, mañana, sábado, está prevista una eucaristía en la Iglesia de La Compañía, en el centro histórico de la ciudad.

Además, para el domingo se prevé otra misa en la Catedral Metropolitana de Quito.

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.