17 mar. 2025

Giuzzio reconoce haber recibido dos blindados por parte de Gomes

30935582

Visita. Viceministro ruso Igor Zubov (centro) con Giuzzio (izq.) en el 2019.

GENTILEZA

Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en entrevista con la 1080 AM, confirmó que sí mantuvo conversaciones con Eulalio Lalo Gomes.
No obstante, destacó que se trató de una ayuda recibida por el político cuando era un referente del sector ganadero.

El contexto es el siguiente; en noviembre del 2019, el ministro Arnaldo Giuzzio recibió la visita de Igor Zubov, entonces viceministro de Asuntos Internos de Rusia en Pedro Juan Caballero. Las autoridades llegaron al país para conocer los detalles de la Operación “Nueva Alianza XXI”, ya que Paraguay y Rusia planeaban acciones para la lucha contra el narcotráfico.

Giuzzio afirmó que tras descartar cualquier vínculo que tenía el empresario con el crimen organizado, decidió aceptar la ayuda.

“Hubo el encuentro en Pedro Juan Caballero. Era una delegación internacional que quería visitar la zona. Nosotros ni patrulleras no teníamos. No se cómo este señor (por Gomes) se enteró que íbamos a tener una visita importante en la zona y se ofreció a ayudar. Me ofreció dos vehículos blindados y desarrollamos la idea después”, recordó.

Al ser consultado sobre en calidad de qué, él ofreció esta ayuda, respondió que lo hizo como un referente y presidente de gremio de ganaderos de la zona.

“Hice mis averiguaciones en el lugar y también fuera con algunos políticos y nadie me dio referencias negativas y antecedentes. No encontramos ninguna línea que lo vincule con alguna organización criminal”, comentó.

Enfatizó que no tenían ninguna información sobre la existencia de algún dato sobre presuntos vínculos de Gomes con estructuras criminales.

“Recién el 2021 se da esa mención oficial en los informes de Seprelad y del Ministerio Público”, culminó.

Hice mis averiguaciones en el lugar y también fuera con algunos políticos y nadie me dio referencias negativas y antecedentes.

Era una delegación internacional que quería visitar la zona. Nosotros ni patrulleras no teníamos. Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Senad.

Más contenido de esta sección
Arregui dijo que los datos que brindan sujetos obligados como bancos y financieras sobre lavado de dinero no pueden falsearse. En programa de Telefuturo cuestionaron “terrorismo de Estado”.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.