16 sept. 2025

Giro a la derecha sin semáforo no es obligatorio, afirma director de Tránsito

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró que en los puntos señalizados con el cartel de giro a la derecha sin semáforo no es obligatoria esa dirección.

giro derecha.png

El giro a la derecha sin semáforo es tema de debate en las redes sociales.

@MaenaEspinola

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró a Última Hora que Asunción no cuenta con espacios suficientes para que existan carriles exclusivos para el giro a la derecha, por lo que no hay obligación alguna de ceder paso a quienes desean utilizar esta facilidad.

“Cuando los mismos carriles se usan para seguir derecho no hay una obligación de girar. No se puede cruzar en rojo para dar lugar a quien desea girar”, comentó Pereira.

“Hay ciudades en el mundo que tienen amplios espacios para establecer estas facilidades, pero este no es nuestro caso. No es obligación, salvo que haya una indicación en el pavimento que diga que ese carril es exclusivo para esa circulación”, refirió además.

En las avenidas de la capital del país existen varios sitios en los que se indica la facilidad del giro a la derecha sin semáforo. Esto muchas veces causa discusión entre los conductores que desean seguir derecho y quienes pretenden realizar el giro.

Embed

Otro punto que es muy cuestionado en el tránsito es la utilización de los carriles de circulación rápida (izquierdo) y lenta (derecho). El director de Tránsito y Transporte de la Comuna capitalina explicó que en Asunción esta temática no se aplica como en las rutas nacionales, por lo que no existen sanciones al respecto.

Las calles de la ciudad de Asunción reciben a diario a unos 800.000 vehículos que ingresan desde varios puntos del país, especialmente del área metropolitana.

El desconocimiento de las reglas de tránsito y las infracciones son motivo tanto de congestión vehicular como de discusiones entre conductores, que son cada vez más frecuentes.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.