08 may. 2025

Giovanni Primerano interpretará obras de Lobito Martínez en Mburucujazz

El pianista Giovanni Primerano interpretará obras del fallecido compositor, Jorge Lobito Martínez, este viernes en Mburucujazz, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 21.00.

Lobito Martinez.jpg

Lobito Martínez fue uno de los más grandes pianisas que tuvo el Paraguay.

Foto: Gentileza.

A poco más de una semana del aniversario de nacimiento del maestro Jorge Lobito Martínez, el pianista Giovanni Primerano interpretará sus obras en piano en el bar Mburucujazz desde las 21.00. Las entradas costarán G. 20.000.

Lobito, fallecido en enero del 2003, fue uno de los músicos más importante del jazz en Paraguay. Desde niño empezó a estudiar piano y a los 11 ya integraba orquestas como los Joker’s y Aftermands.

En 1984 lanzó su primer disco, Un estlo para el folklore. A mediados de los 80, participó de una clínica musical del Berklee College of Music, donde ganó una beca para ir a Estados Unidos a estudiar.

Consiguió otra beca que le permitió seguir la carrera de ejecución, composición, arreglos e improvisación en la prestigiosa escuela de música.

Nota relacionada: “Antes el músico paraguayo debía ser capaz de tocar todos los ritmos”

Luego de unos años, se destacó como músico en el exterior y volvió a Paraguay para dedicarse a la docencia y a la composición. En 1994, publicó Juego de niños, solo con su piano, en el que fusionó el jazz con la música paraguaya.

Entre sus obras figuran además Canto para ti, Qué más da y Carola, dedicada a su tortuga, entre otros.

Joaju Cuarteto- Carola
Carola es uno de los temas que Giovanni Primerano interpreta con Joaju Cuarteto.

Primerano, por su parte, se erigió como uno de los pianistas referentes del jazz en Paraguay en la actualidad. Integra Joaju Cuarteto, que incluyó justamente Carola en su primer trabajo publicado, denominado Jazz de acá.

No obstante, en la presentación de esta noche, también tocará temas propios.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.