11 may. 2025

“Gilberto el burro”, la campaña de Asuncion para escrachar a conductores

La Municipalidad de Asunción lanzó una llamativa campaña de educación vial, con tono de humor, a través de la cual anuncia que escrachará a conductores que no cumplan con las normas de tránsito. La misma despertó revuelo y generó opiniones dispares en las redes sociales.

gilberto el burro.png

La campaña de educación vial de la Municipalidad de Asunción, con un toque de humor, genera opiniones dispares entre los conductores y usuarios de redes sociales.

Foto: Captura de pantalla.

“Hola. Me presento. Soy Gilberto el burro. Me encanta sentirme dueño de la calle y hacer lo que quiero, ¿conocés a alguien que sea como yo? Desde hoy, vamos a estar compartiendo por acá” (sic), señala la acción de la Municipalidad de Asunción en redes sociales.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1622672222656634909

En el video que acompaña el post muestra, con tono de humor, a un hombre con una máscara de burro conduciendo un vehículo de mantera imprudente, comportándose en cierto modo de manera prepotente durante un tramo vial. En el mismo material, se ve al protagonista realizar un adelantamiento indebido, sin realizar el uso del señalero.

Ante este mensaje de la municipalidad, los usuarios no tardaron en reaccionar a la campaña viral de educación vial, acompañada de un breve video. El principal blanco de críticas fue el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

https://twitter.com/SalvatorePY/status/1622717476290134018

La Comuna compartió un video a través del cual parodia sobre la conducta de algunos conductores que circulan por las calles de Asunción. En este caso, hace referencia hacia el uso de los señaleros.

https://twitter.com/Ro_cuquex/status/1622710562185510915

Esta acción lanzada por la Municipalidad de Asunción va de la mano con la línea de la Comuna de exponer en sus redes sociales a los conductores que comenten infracciones, a través de fotos que son compartidas en sus cuentas oficiales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.