23 may. 2025

Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García.jpeg

Foto: Renato Delgado.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decidió imponer prisión preventiva a Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, este miércoles, según informó la periodista Liz Acosta. La procesada llegó extraditada desde España a tempranas horas.

El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó ante los medios que se fue trasladada a Viñas Cué de manera provisoria y con abogados paraguayos harán una revisión para solicitar un cambio de esa medida cautelar.

“Entendemos que no era necesario y que se podía llegar con un arresto domiciliario, con la utilización de un dispositivo electrónico, una tobillera, someterse al juicio, someterse a la Justicia”, expresó.

Nota relacionada: Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, lo que la defensa no compartió.

Recordó que García se entregó por su propia voluntad, renunció al asilo para venir someterse a la Justicia. Aseguró que los tres delitos que le notificaron “eran totalmente falsos”.

En un principio, se pensó que fue trasladada en helicóptero, pero finalmente el mismo Moratorio aclaró que fue por tierra hasta la cárcel.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por el ingreso de un sistema de tormentas que afectará primero al sur de la Región Oriental este jueves, para luego extenderse sobre gran parte del país durante el viernes.
La VII Región Sanitaria confirmó la existencia de un caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, alertó que existe una presión política detrás de la adquisición de bonos financieros de un banco por un monto de G. 250.000 millones por parte de IPS. Dijo que esos instrumentos financieros son bastante volátiles.
Una mujer fue sorprendida por dos hombres cuando estaba saliendo de una peluquería en Ypané. La obligaron a subir a su vehículo y la trasladaron a la fuerza hasta Capiatá, donde la liberaron. Los desconocidos se llevaron el automóvil que luego fue recuperado en Asunción con otra chapa.
A Zully Rolón, ex ministra de la Senad, se le retiró la custodia por decisión de su sucesor, Jalil Rachid, pese a que debería contar por ley con seguridad hasta dos años posteriores después de su gestión.
Pobladores de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, sufrieron este miércoles de un corte del servicio de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que posteriormente regresó con variaciones en la tensión y ocasionó la avería de diversos artefactos eléctricos.