29 may. 2025

Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García.jpeg

Foto: Renato Delgado.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decidió imponer prisión preventiva a Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, este miércoles, según informó la periodista Liz Acosta. La procesada llegó extraditada desde España a tempranas horas.

El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó ante los medios que se fue trasladada a Viñas Cué de manera provisoria y con abogados paraguayos harán una revisión para solicitar un cambio de esa medida cautelar.

“Entendemos que no era necesario y que se podía llegar con un arresto domiciliario, con la utilización de un dispositivo electrónico, una tobillera, someterse al juicio, someterse a la Justicia”, expresó.

Nota relacionada: Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, lo que la defensa no compartió.

Recordó que García se entregó por su propia voluntad, renunció al asilo para venir someterse a la Justicia. Aseguró que los tres delitos que le notificaron “eran totalmente falsos”.

En un principio, se pensó que fue trasladada en helicóptero, pero finalmente el mismo Moratorio aclaró que fue por tierra hasta la cárcel.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay.
La ex senadora Desirée Masi criticó a los senadores que aprobaron el PGN 2025 advirtiendo falencias en Salud y áreas sociales. Señaló que el presupuesto no es el mejor de la historia como lo habían señalado desde el oficialismo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) instalará 49 puestos provisorios para la atención médica a los peregrinos de Caacupé, reforzando el trabajo de 29 hospitales de la zona y ciudades vecinas. Así también, se dispondrá de 48 ambulancias y un helicóptero.
El gremio de los profesionales de la salud se pronunció en el marco del Día del Médico y resaltó la labor de cada uno de ellos en medio de graves carencias originadas por causa del Estado paraguayo.
Cinco canes detectores de drogas serán presentados este miércoles como nuevos integrantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los animales fueron adiestrados en Chile. Son los primeros comprados con recursos del Estado.
Con la esperanza de poder conocer por primera vez a su papá biológico, Pablo Nicolás Díaz Román, de 23 años, llegó hasta la Basílica de Caacupé para pedir a la Virgen Azul el milagro que anhela.