29 ago. 2025

Gerdau niega que haya tomado una decisión sobre la venta de su filial Sidenor

Sao Paulo, 20 oct (EFE).- El gigante siderúrgico brasileño Gerdau afirmó hoy en un comunicado al mercado que la compañía no ha tomado ninguna decisión sobre la venta de Sidenor, su filial española de aceros especiales, que cuenta con cerca de 2.500 trabajadores.

La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil cuestionó a la compañía siderúrgica sobre las versiones de prensa publicadas en los últimos días, que apuntaban a que el banco Santander había recibido el mandato de llevar a cabo la supuesta venta de las fábricas españolas de la multinacional brasileña.

Gerdau precisó que la compañía evalúa con frecuencia “las oportunidades de optimización de sus activos con la visión estratégica de generar un mayor retorno a sus negocios, operaciones y accionistas”.

Por ese motivo, “recurre, a veces, a la asesoría de bancos de inversiones y empresas especializadas en la identificación y evaluación de dichas oportunidades”, resalta la compañía en su comunicado.

La firma subrayó que mantendrá al mercado informado sobre cualquier decisión que pueda tomar sobre una posible venta de sus activos relevantes.

Gerdau tiene en España 2.250 empleados, que se reparten en diez plantas -dedicadas la mayoría a aceros especiales- en Basauri (Bizkaia), Vitoria, Reinosa, Legutiano (Álava), Polinyá del Vallés (Barcelona), Azuqueca de Henares (Guadalajara), Sagunto (Valencia) y en Azkoitia, Maltzaga y Legazpi, estas tres ultima en Gipuzkoa.

La multinacional brasileña, líder en el segmento de aceros largos en América y una de las principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo, adquirió en 2005 las factorías de Sidenor, junto al Banco Santander y un grupo de directivos de Sidenor.

Gerdau controla un 40 % del capital, el Santander otro 40 % y los directivos de la firma, el 20 % restante.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.