03 oct. 2025

George López, goles en propia meta para desmontar los tópicos latinos en EE.UU.

Los Ángeles, 4 jun (EFE).- Reírse de sí mismo y burlarse de su propia vida, como si se metiera goles en propia meta, es la táctica del comediante latino George López en la serie televisiva “López”, con la que trata de desmontar y ridiculizar, a través del humor, los estereotipos sobre los latinos en Estados Unidos.

En la imagen, el comediante George López recibe un galardón. EFE/Archivo

En la imagen, el comediante George López recibe un galardón. EFE/Archivo

“Yo no puedo decir nada de otra gente si no puedo tener un chiste sobre mí", aseguró el humorista en una entrevista con Efe, en la que también opinó que con los temas más serios, como los tópicos raciales o los momentos más bajos de su vida, se pueden hacer también los chistes “más divertidos”.

La serie “López”, que acaba de ser renovada para una segunda temporada, sitúa a George López (Mission Hills, 1961) en primer plano interpretándose a sí mismo: un humorista latino de éxito que lidia con su carrera artística al mismo tiempo que trata de encontrar un lugar en su familia y la comunidad hispana.

Siguiendo una estrategia parecida a la de “Louie” de Louis C.K. o “Curb Your Enthusiasm” de Larry David, George López se inspira en anécdotas o chistes que ha vivido en sus propias carnes.

"(Una vez) me dijo una mujer: '¿Por qué no estás sonriendo?’ Eran las siete de la mañana. ‘No, pero cuando te miro en televisión, todo el tiempo te ves muy alegre’”, ejemplificó López sobre una serie que precisamente explota los límites entre realidad y ficción, entre creador y personaje.

“Es una cosa buena, a veces, pero también no te puedes esconder”, detalló López.

Así la serie juega con instantes penosos de su vida, como la vez que se emborrachó en un casino hasta ser detenido, pero también con otros más surrealistas, como las veces que, por el simple hecho de ser latino, le han confundido con un aparcacoches.

De hecho, para ese gag en la serie reclutó al exalcalde de Los Ángeles y figura hispana Antonio Villaraigosa.

López consideró, no obstante, que pese a que su público mayoritario es latino, él trata de desarrollar producciones televisivas no solo para la audiencia hispana.

“Yo quería desde el primer día que la gente vea (la serie) como se mira el mundo: blancos, italianos, latinos, mujeres, hombres; todo eso y todos juntos”, detalló.

El actor, que anteriormente trabajó en shows como “George López” o “López Tonight”, es además una voz activa en defensa de los hispanos y, durante la presente campaña electoral, también ha destacado en contra del virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

Cuando se le preguntó sobre cómo interpreta que el polémico magnate haya llegado tan lejos en su carrera política, marcada por unas polémicas opiniones sobre los inmigrantes latinos, el humorista suspiró y, finalmente, concedió que quizá haya “mucha gente en Estados Unidos que piensa así".

De las misma manera, López destacó la relevancia que estas elecciones tendrán para los latinos.

“Cuando yo era chiquito, con dieciocho años, mi abuelita me dijo: ‘Tienes que votar en cada elección’”, recordó.

“Es importante para nosotros (los latinos) porque cuando no votamos, ellos ganan (...). Es más importante en esta elección que en todas las elecciones anteriores porque si gana él (Trump), este país va a ser, yo no sé, pero no va a estar bueno para los latinos”, concluyó.

Por David Villafranca

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.