Rechazó las acusaciones vertidas por los oficiales retirados que consideran que existe un esquema de corrupción que desvía estos recursos. “Estamos 1.000 por 1.000 a disposición de todos los órganos (para una investigación). Cuando quieran. No hay ningún problema”, apuntó el efectivo militar. Sostuvo que los oficiales en situación de retiro están hablando sin tener conocimiento real de la situación.
El hospital cuenta con 19.600 socios que abonan la suma de G. 307.000 mensualmente. Recaudan alrededor de G. 5.000 millones por mes y es manejado por el Fondo para la Salud del personal de las Fuerzas Armadas (Fonsafan).
El coronel (R) Édgar Duré es el que solicitó la intervención de la Contraloría en representación de los retirados. Dijo que hay un esquema montado para la corrupción.
Patrimonio. Sobre la declaración de su patrimonio y que fue difundido por la Contraloría, el general Ojeda se excusó de que hubo un mal tipeo y que está conversando con su contador para solucionar. “Estoy tranquilo absolutamente”, señaló. En el informe oficial aparece que cuenta con un patrimonio neto de G. 2.856 millones. ”Puse un cero donde no correspondía. Había una parte de mobiliarios, en muebles, mesas, sillas, se fue G. 1.050 millones en vez de 150 millones”, expresó.